Taxón lázaro para niños

Un taxón lázaro es un término usado en el estudio de los fósiles y en la biología para describir a seres vivos que parecen desaparecer por completo, pero luego vuelven a aparecer. Es como si hubieran regresado de un largo viaje, después de que todos pensaran que ya no existían.
En el estudio de los fósiles, un taxón lázaro es un grupo de organismos que no se encuentra en el registro fósil durante un tiempo. Parece que se han extinguido, pero luego sus fósiles vuelven a aparecer en capas de roca más recientes. Esto significa que hay un espacio de tiempo en el que no se tiene evidencia de ellos.
De manera similar, en la ecología y la biología de la conservación, este término se refiere a especies o grupos de animales que se creía que habían desaparecido por completo. Sin embargo, más tarde son redescubiertos vivos. A esto se le llama el efecto lázaro o "especie lázaro".
El nombre "taxón lázaro" fue creado por Karl W. Flessa y David Jablonski en 1983. Se refiere a una historia antigua donde una persona llamada Lázaro volvió a la vida.
Contenido
¿Por qué Desaparecen y Reaparecen?
La explicación científica de por qué un taxón lázaro parece desaparecer y luego reaparecer suele ser por estas razones:
Fósiles Escasos o Difíciles de Encontrar
A veces, simplemente no se encuentran fósiles de un grupo de seres vivos durante un período. Los fósiles son raros, especialmente si los animales no eran muy abundantes o si sus restos no se conservaron bien. Esto no significa que el grupo no existiera, solo que no tenemos pruebas de su existencia en ese momento.
Errores al Identificar Fósiles
Puede ocurrir que los fósiles de un taxón lázaro se parezcan mucho a los de otro grupo. Si esto sucede, los científicos podrían haberlos clasificado por error dentro de ese otro grupo. Así, el taxón lázaro parecería haber desaparecido, cuando en realidad sus fósiles estaban siendo confundidos.
¿Qué es un Taxón Zombi?
Un tipo especial de taxón lázaro es el «taxón zombi». Estos son grupos que se pensó que seguían vivos después de su extinción, porque se encontraron fósiles en capas de roca más nuevas.
Fósiles que se Mueven
Esto sucede porque los fósiles pueden moverse de una capa de roca a otra por causas naturales. Por ejemplo, el agua o el viento pueden arrastrar un fósil de una capa antigua a una más reciente. Esto puede confundir a los investigadores, haciéndoles creer que un ser vivo seguía existiendo cuando en realidad ya se había extinguido mucho tiempo atrás.
Véase también
En inglés: Lazarus taxon Facts for Kids
- Taxón Elvis
- Fósil viviente