robot de la enciclopedia para niños

Tara (hinduismo) para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Tara lithograph
La diosa Tara, una figura importante en el hinduismo, en una litografía de 1895.

Tara es una deví, que significa 'diosa' en la religión hindú. Es una de las diez deidades femeninas principales conocidas como dasha majá vidiá, que se traduce como ‘diez grandes sabidurías’.

Los seguidores del hinduismo creen que la Diosa Tara otorga sabiduría, protección y ayuda a quienes la honran.

En idioma sánscrito, la palabra tārā significa ‘estrella’. Se escribe तारा en letra devanagari.

¿Cómo se ve la Diosa Tara?

La apariencia de Tara a menudo se parece mucho a la de la diosa Kali. Ambas se representan con piel de color azul, el cabello suelto y un collar hecho de calaveras. Las dos diosas también suelen llevar una cabeza humana cortada y una espada.

Sin embargo, hay detalles que distinguen a Tara. Ella se reconoce por un loto azul, unas tijeras que lleva en sus manos y una falda hecha de piel de tigre.

Historias y tradiciones de Tara

Según una antigua historia, Tara salvó al dios Shiva de un veneno que él bebió para proteger al mundo. La diosa lo transformó en un bebé, lo tomó en sus brazos y lo alimentó. Se dice que la leche que le dio neutralizó el veneno.

Mantras de la Diosa Tara

En un texto llamado Brijad-nila-tantra, se explica que Tara posee siddha vidiá, que significa ‘conocimiento sobre milagros’. Ella es vista como una sabia que puede hacer cosas asombrosas.

Su mantra para este aspecto es: oṁ hrīṁ strīṁ hūṁ phaṭ.

En otro texto, el Tara-rajasiam, se enseña el tara-gáiatri-mantra:

oṁ tārāiai vidmaje
majogrāiai dhīmaji
tanno devī prachodaiāt

El Tantra-raya-tantra contiene un mantra de Tara que se relaciona con su poder para ayudar a sanar: oṁ tāre tuttāre ture swājā.

Este mantra es muy conocido en el Tíbet, donde el culto a Tara llegó alrededor del siglo VII. Allí, ella se convirtió en una figura importante, considerada un Buda femenino.

kids search engine
Tara (hinduismo) para Niños. Enciclopedia Kiddle.