Taner Akçam para niños
Datos para niños Taner Akçam |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 23 de octubre de 1953 Ölçek (Turquía) |
|
Nacionalidad | Alemana y turca | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Historiador, sociólogo, activista por los derechos humanos, profesor universitario y director de cine | |
Área | Estudios armenios, turcología y genocidio armenio | |
Empleador |
|
|
Altuğ Taner Akçam (nacido en Ölçek, Turquía, el 23 de octubre de 1953) es un historiador turco-alemán. Desde el año 2000, vive y trabaja en Estados Unidos, donde también enseña. Es conocido por ser uno de los primeros académicos turcos en investigar y hablar abiertamente sobre el Genocidio Armenio. Se le considera una autoridad importante en este tema a nivel mundial.
Contenido
¿Quién es Taner Akçam y qué estudia?
Taner Akçam nació en una localidad de Anatolia Oriental, en Turquía. Cuando tenía 23 años, fue encarcelado por las autoridades turcas. Esto ocurrió por su participación en un periódico estudiantil. Después de un tiempo, logró escapar y encontró refugio en Alemania.
Primeros trabajos como historiador
Sus primeros estudios como historiador se centraron en los conflictos y problemas sociales que ocurrieron durante la etapa final del Imperio Otomano. Obtuvo su doctorado en 1995. Su tesis trató sobre el proceso para identificar a los responsables del Genocidio Armenio. Este evento tuvo lugar en Estambul entre 1919 y 1921.
Su vida y carrera en Estados Unidos
Poco después de terminar su doctorado, Taner Akçam se mudó a Estados Unidos. Allí publicó varios libros importantes. En 2006, lanzó A Shameful Act: The Armenian Genocide and the Question of Turkish Responsibility. Este libro explora el genocidio armenio y la responsabilidad de Turquía.
En 2008, comenzó a enseñar en la Universidad Clark, en Massachusetts. En 2012, publicó The Young Turks' Crime Against Humanity: The Armenian Genocide and Ethnic Cleansing in the Ottoman Empire. Su obra más reciente, de 2018, también trata sobre el genocidio armenio. Se titula Killing Orders: Talat Pasha’s Telegrams and the Armenian Genocide.
¿Qué propone Taner Akçam sobre la historia?
Akçam busca que las diferentes historias y puntos de vista de armenios y turcos sobre el genocidio puedan entenderse mejor. Él cree que es importante dejar de usar estas historias para crear ideas negativas sobre las naciones.
Propone que se cambie la forma de ver el problema. Sugiere que se ponga a ambas sociedades en el centro del análisis. Este cambio busca crear un nuevo espacio cultural. En este espacio, ambas partes tendrían la oportunidad de aprender la una de la otra.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Taner Akçam Facts for Kids