robot de la enciclopedia para niños

Tahalí para niños

Enciclopedia para niños

Un tahalí o tiracuello es una correa o banda de cuero que se cruza sobre el pecho. Se usaba para sujetar y llevar armas como espadas. Su función es parecida a la del talabarte. También se llama tahalí a un accesorio de cuero que se engancha al cinturón para llevar machetes, bayonetas, armas de fuego o bastones.

Se sabe que los asirios, los romanos y las personas en la Edad Media ya usaban el tahalí. En España, su uso se hizo más común a partir del siglo XVI. En el siglo XVII, se solía llevar sobre prendas de ante llamadas coletos. En el siglo XVIII, se usaba sobre el uniforme militar o sobre una chaqueta llamada chupa.

¿Qué es un Tahalí y Para Qué Sirve?

El tahalí es un accesorio muy antiguo que permitía a las personas llevar sus herramientas o armas de forma cómoda y segura. Al cruzarlo por el cuerpo, el peso se distribuía mejor, haciendo más fácil transportar objetos pesados como espadas.

Historia del Tahalí: Un Viaje en el Tiempo

El tahalí ha sido parte de la vestimenta de guerreros y soldados a lo largo de la historia. Desde las civilizaciones antiguas hasta los ejércitos modernos, este tipo de correaje ha evolucionado para adaptarse a diferentes necesidades y tipos de objetos a transportar.

Archivo:Spanish deck printed in Valencia, in 1778
Abajo a la izquierda, as con tahalí del palo de espadas de una baraja valenciana de 1778.
Archivo:Tahalí Glosario de armas
Definición de tahalí en el Glosario de voces de armería, de Enrique de Leguina (1912).

Diferentes Nombres y Tipos de Tahalí

El tahalí tiene varios nombres y formas, dependiendo de su uso o diseño. Algunos de ellos son:

  • Tira, correa, cinto o cinturón: Nombres generales para una banda.
  • Portacaja o portaespadas: Indican lo que se lleva.
  • Arnés o bandolera: Otros tipos de correajes.
  • Charpa, trena o talay: Nombres más específicos.

Tipos Específicos de Tahalí

  • Charpa: Es un tahalí que tiene una pieza de cuero con ganchos a la altura del cinturón. Se usaba para guardar armas de fuego.
  • Trena: Un tahalí con forma de cinturón trenzado, usado por los soldados.
  • Tahalí del abanderado: Es un cilindro de terciopelo donde se introduce la punta inferior del asta de una bandera.
  • Bálteo: En la Antigua Roma, era un pliegue de la toga que los soldados romanos usaban como tahalí para llevar sus armas.
  • Cartuchera, sobaquera o pistolera: Son diferentes tipos de fundas para armas de fuego. Se sujetan a distintos tahalíes para llevar las armas en la cintura, bajo el brazo o en la espalda.
Archivo:Tahali (tipos)
Tipos de tahalí según su uso.
Archivo:Contera de vaina y tahalí de puñal vetones - M.A.N. 01
Contera de vaina y tahalí de puñal de los vetones y su representación gráfica. Museo Arqueológico Nacional de España.

El Tahalí en la Heráldica: Símbolo de Caballeros

En la heráldica (el estudio de los escudos y blasones), una tira o cinta que se coloca en el escudo desde la parte superior derecha hasta la inferior izquierda se llama banda o barra. Esta banda representa el tahalí del que colgaba la espada de los antiguos caballeros. También simboliza la faja que usaban para distinguirse en las Cruzadas. Los caballeros españoles solían llevarla de color rojo.

Véase también

  • Espada
  • Talabartería
  • Bandolera
kids search engine
Tahalí para Niños. Enciclopedia Kiddle.