Túnel de Rimutaka para niños
Datos para niños Túnel de Rimutaka |
||
---|---|---|
Rimutaka Tunnel | ||
![]() Vista del túnel.
|
||
Ubicación | ||
País | ![]() |
|
Ubicación | Montes Rimutaka | |
Coordenadas | 41°06′28″S 175°08′22″E / -41.107878, 175.139494 | |
Características | ||
Tipo | Túnel ferroviario | |
Vía soportada | Wairarapa Line | |
Longitud | 8,93 km | |
Historia | ||
Inauguración | 3 de noviembre de 1955 | |
Mapa de localización | ||
Ubicación en Nueva Zelanda
|
||
El Túnel de Rimutaka es un túnel ferroviario muy importante en Nueva Zelanda. Su nombre oficial es Túnel 2, Línea Wairarapa. Este túnel atraviesa las Montes Rimutaka, conectando las localidades de Maymorn (cerca de Upper Hutt) y Featherston. Es una parte clave de la línea de tren Wairarapa.
Contenido
¿Cuándo se inauguró el Túnel de Rimutaka?
El Túnel de Rimutaka fue abierto al paso de trenes el 3 de noviembre de 1955. Desde ese día, ha permitido que los trenes viajen de forma más eficiente a través de las montañas.
¿Qué tan largo es el Túnel de Rimutaka?
Este túnel tiene una longitud de 8,798 kilómetros. Esto lo convierte en una obra de ingeniería impresionante. Por muchos años, fue el túnel más largo de Nueva Zelanda.
¿Cómo se compara con otros túneles?
Antes de 1978, el Túnel de Rimutaka era el más largo del país, superando al Túnel Otira, que se encuentra en la Isla Sur. Sin embargo, en 1978 se terminó el túnel de Kaimai, cerca de Tauranga, que mide 8,88 kilómetros. A pesar de esto, el Túnel de Rimutaka sigue siendo el túnel más largo de Nueva Zelanda por donde pasan trenes de pasajeros de forma regular.
Véase también
En inglés: Remutaka Tunnel Facts for Kids
- Túnel
- Anexo:Grandes túneles