robot de la enciclopedia para niños

Témenos para niños

Enciclopedia para niños

En la Antigua Grecia, un témenos (del griego τέμενος, que significa ‘recinto’) era un terreno especial que se separaba y se dedicaba a un dios. Este espacio no se usaba para actividades normales o del día a día.

¿Qué era un Témenos en la Antigua Grecia?

Un témenos era un área delimitada que se consideraba sagrada. Era un lugar donde las personas se conectaban con lo divino. A menudo, antes de entrar en un témenos, las personas debían realizar un ritual de limpieza o preparación para mostrar respeto por el lugar sagrado.

Partes de un Témenos

Los témenos podían tener varias partes importantes:

  • Propileos: Eran las entradas monumentales, como puertas grandes y decoradas.
  • Altar: Un lugar donde se hacían ofrendas a los dioses.
  • Templo: A veces, dentro del témenos había un templo, que era la casa del dios.
  • Tesoros: Edificios pequeños donde se guardaban las ofrendas valiosas.
  • Estoas: Pasillos cubiertos con columnas, usados para pasear o reunirse.

Muchos santuarios pequeños no tenían un templo grande, solo un témenos con un altar para las ceremonias.

Origen y Significado del Témenos

El concepto de témenos es muy antiguo. Se usaba para referirse a una porción de tierra asignada a un líder importante, como un rey (llamado basileos o anax). También se aplicaba a terrenos de uso común dedicados a un dios, como un santuario o un bosque sagrado.

La palabra témenos viene del verbo griego temnō, que significa "cortar" o "separar". Esto nos ayuda a entender que un témenos era un espacio "cortado" o "apartado" del resto para un propósito especial. La primera vez que se registró esta palabra fue en el griego micénico, escrita como te-me-no en Lineal B.

El témenos surgió en las culturas clásicas del Mediterráneo como un espacio reservado para adorar a los dioses. Podía ser un bosque sagrado, alejado de la vida diaria, o parte de un santuario en la ciudad. Por ejemplo, la Acrópolis de Atenas era considerada un témenos sagrado dedicado a la diosa Atenea.

El Témenos como Espacio Seguro

Algunos pensadores, como Carl Gustav Jung, han relacionado el témenos con la idea de un "círculo mágico" o un "espacio seguro". En este sentido, el témenos es un lugar donde uno puede concentrarse y "trabajar" mentalmente, sintiéndose protegido y enfocado.

Archivo:Soknopaiou Nesos DSC 0255
Los muros de témenos del sureste de Soknopaiou Nesos.

Galería de imágenes

kids search engine
Témenos para Niños. Enciclopedia Kiddle.