Sándor Szokolay para niños
Datos para niños Sándor Szokolay |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 30 de marzo de 1931 Kunágota (Hungría) |
|
Fallecimiento | 8 de diciembre de 2013 Sopron (Hungría) |
|
Causa de muerte | Neumonía | |
Nacionalidad | Húngara | |
Educación | ||
Educado en | Academia de Música Ferenc Liszt (1950-1957) | |
Alumno de | Ferenc Farkas | |
Información profesional | ||
Ocupación | Compositor, profesor de música y profesor universitario | |
Área | Música | |
Años activo | 1952-2013 | |
Empleador | Academia de Música Ferenc Liszt | |
Género | Ópera | |
Distinciones |
|
|
Sándor Szokolay (nacido el 30 de marzo de 1931 en Kunágota, Hungría y fallecido el 8 de diciembre de 2013 en Sopron, Hungría) fue un importante compositor y profesor de música húngaro. Es conocido por sus óperas y otras obras musicales.
Contenido
¿Quién fue Sándor Szokolay?
Sándor Szokolay fue un músico muy talentoso. Se dedicó a crear música y a enseñarla a otros. Su trabajo como compositor y profesor dejó una huella importante en la música de Hungría.
Primeros años y educación musical
Sándor Szokolay comenzó sus estudios musicales en el Colegio Musical de Békés-Tarhos. Después, continuó su formación en la prestigiosa Academia de Música Ferenc Liszt en Budapest. Allí, tuvo la oportunidad de aprender de grandes maestros como Ferenc Farkas.
Carrera como profesor y compositor
Desde 1951 hasta 1957, Sándor Szokolay trabajó como profesor de teoría musical en varias escuelas de Budapest. Luego, de 1957 a 1961, formó parte del departamento de música de la Radio Húngara.
Su carrera como profesor universitario comenzó en 1966. En la Universidad de Música Franz-Liszt, enseñó materias como composición y contrapunto. Se jubiló de la enseñanza en 1994, después de muchos años dedicados a formar a nuevos músicos.
Obras musicales destacadas
Sándor Szokolay compuso muchas piezas musicales a lo largo de su vida. Aquí te presentamos algunas de sus obras más conocidas:
- Óperas: Escribió varias óperas, que son obras de teatro cantadas con música. Algunas de ellas son Noches de sangre (1962-1964), Hamlet (1966-1968), Samson (1973) y Ecce Homo (1984).
- Oratorios: También creó oratorios, que son obras musicales para coro y orquesta, a menudo con una historia. Ejemplos incluyen Mars du feu (1958) y Descenso de Istar al inframundo (1960).
- Obras instrumentales: Compuso piezas para instrumentos, como la Sonata para violonchelo solo (1956) y el Concierto para piano (1960). También escribió un Concierto para orquesta (1982).
Reconocimientos y premios
Por su gran talento y contribución a la música, Sándor Szokolay recibió varios premios importantes:
- Recibió el Premio Erkel en dos ocasiones (1960 y 1965).
- Fue galardonado con el Premio Kossuth en 1966, uno de los premios más importantes de Hungría.
- También fue reconocido como "Artista Meritorio de Hungría" en 1976 y "Artista Excepcional de Hungría" en 1988.
- Otros premios incluyen el Premio de la Herencia Húngara (1998) y el Premio Prima Primissima (2008).
Véase también
En inglés: Sándor Szokolay Facts for Kids