Sylvester James Gates para niños
Datos para niños Sylvester James Gates |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 15 de diciembre de 1950 Tampa (Estados Unidos) |
|
Nacionalidad | Estadounidense | |
Educación | ||
Educación | doctor en Filosofía | |
Educado en |
|
|
Supervisor doctoral | James Edward Young | |
Información profesional | ||
Ocupación | Físico, físico teórico y astrofísico | |
Empleador | ||
Estudiantes doctorales | Barton Zwiebach | |
Miembro de | ||
Distinciones |
|
|
Sylvester James Gates Jr. (nacido el 15 de diciembre de 1950 en Tampa, Florida, Estados Unidos), también conocido como S. James Gates Jr. o Jim Gates, es un físico teórico estadounidense. Se especializa en el estudio de la supersimetría, la supergravedad y la teoría de supercuerdas, que son ideas avanzadas sobre cómo funciona el universo a un nivel muy pequeño.
Se retiró como profesor de la Universidad de Maryland en 2017. Actualmente, es director del Centro Brown de Física Teórica y profesor de física y matemáticas en la Universidad Brown. También fue asesor del presidente de Estados Unidos Barack Obama.
Contenido
¿Quién es Sylvester James Gates Jr.?
Los primeros años de un científico
Jim Gates fue el mayor de cuatro hermanos. Su padre era militar y su madre, Charlie Engels Gates, falleció cuando él tenía 11 años. Cuando su padre se volvió a casar, su nueva madrastra, que era profesora, trajo muchos libros a casa. Ella le enseñó la gran importancia de la educación.
Su familia se mudó varias veces mientras él era niño. Finalmente, se establecieron en Orlando. Allí, Jim asistió a la Jones High School. Esta fue su primera vez en una escuela donde los estudiantes estaban separados por su raza. Él notó que su escuela no tenía tantos recursos como otras escuelas cercanas. A pesar de esto, la clase de física que tomó allí despertó su interés en el campo, especialmente en la parte de las matemáticas. Su padre lo animó a solicitar la admisión en el MIT.
Su camino en la educación y la física
Jim Gates estudió en el MIT, una de las universidades más importantes del mundo. Allí, obtuvo dos títulos universitarios en 1973: uno en matemáticas y otro en física. Luego, en 1977, completó su doctorado. Su tesis doctoral fue la primera en el MIT sobre la supersimetría. Esta es una idea que busca entender cómo las partículas más pequeñas del universo podrían estar relacionadas entre sí.
En 1984, Jim Gates fue coautor de un libro muy importante llamado Superspace, or One thousand and one lessons in supersymmetry. Este fue el primer libro completo sobre la supersimetría.
Contribuciones y roles importantes
Jim Gates es miembro de la junta directiva de la Sociedad para la Ciencia y el Público. También participa activamente en la divulgación científica, lo que significa que ayuda a explicar la ciencia al público en general.
Entre 2010 y 2011, fue profesor invitado en el MIT. Actualmente, investiga sobre la teoría de cuerdas, la supersimetría y la supergravedad en la Universidad Brown. Recientemente, ha trabajado con algo llamado "símbolos adinkra". Estos son como dibujos especiales que usa para estudiar las teorías de la supersimetría.
En 2018, Jim Gates fue elegido para la línea presidencial de la Sociedad Estadounidense de Física. Esto significa que se convirtió en vicepresidente en 2019 y luego en presidente en 2021.
Reconocimientos y premios
Premios por su trabajo científico
El 1 de febrero de 2013, Jim Gates recibió la Medalla Nacional de Ciencia. Este es uno de los premios más importantes para científicos en los Estados Unidos. Ese mismo año, en 2013, fue elegido miembro de la Academia Nacional de Ciencias.
Compartiendo la ciencia con los jóvenes
En octubre de 2010, el Departamento de Energía de Estados Unidos lo nombró uno de los "Nifty Fifty Speakers". Esto le permitió presentar su trabajo y su carrera a estudiantes de secundaria en el Festival de Ciencia e Ingeniería de Estados Unidos. El 5 de diciembre de 2016, fue ponente en el Congreso Cuatrienal de Física de 2016. Esta fue la reunión de estudiantes de física más grande hasta ese momento.
Apariciones en medios de comunicación
Jim Gates ha aparecido en programas de televisión y documentales para explicar la ciencia. Por ejemplo, participó en el programa de Nova en la PBS, especialmente en "The Elegant Universe" (2003).
También creó una serie de DVD llamada Superstring Theory: The DNA of Reality (2006). Esta serie tiene 24 charlas de media hora que buscan hacer que las ideas complejas de la física sean fáciles de entender para personas que no son científicas. En el Festival Mundial de la Ciencia de 2008, Jim Gates narró un ballet llamado "The Elegant Universe". Allí, mostró cómo el arte y la ciencia pueden conectarse. También participó en un debate llamado "Isaac Asimov Memorial Debate: The Theory of Everything" y en el documental de la BBC "The Hunt for Higgs" en 2012. En 2015, apareció en otro documental de Nova, "Big Bang Machine".
Véase también
En inglés: Sylvester James Gates Facts for Kids