Sheikh Tusi para niños
Muhammad B. Hassan Tusi, conocido como Sheikh Tusi, fue un importante erudito chiita que vivió entre los siglos IV y V del calendario islámico (que corresponden a los siglos X y XI de nuestra era). Fue contemporáneo de figuras destacadas como el Sultán Mahmud Ghaznavi, Sheikh Saduq, Ferdowsi, Sheikh Mufid y Seyyed Morteza.
Sheikh Tusi hizo grandes aportes al estudio de la jurisprudencia Ja'fari, que es una rama del conocimiento islámico. Sus logros en áreas como los hadices (dichos y acciones del profeta Mahoma), los principios de la ley islámica y la interpretación del Corán fueron tan significativos que eruditos posteriores, como Allama Heli, lo consideraron un líder en la comunidad chiita.
Vida de Sheikh Tusi
Sheikh Tusi nació en la ciudad de Tus, en Irán, en el año 995 de nuestra era. Desde muy joven, mostró un gran interés por el estudio de las ciencias islámicas.
Viaje a Bagdad
Cuando tenía 23 años, en el año 408 del calendario islámico, Sheikh Tusi viajó desde Jorasan hasta Bagdad, en Irak. Su objetivo era estudiar con el erudito chiita más grande de su tiempo, Sheikh Mofid.
Sheikh Tusi se convirtió en un experto en la ley islámica a una edad temprana. Durante este período, y siguiendo una sugerencia de su maestro Sheikh Mofid, escribió un libro importante llamado Tahzhib al-Akkam. Estudió con Sheikh Mofid durante cinco años. Después de la muerte de su maestro, continuó sus estudios bajo la guía de otro gran erudito, Seyed Morteza, por un período de 23 años.
Desafíos y Legado
En esa época, Bagdad vivió momentos difíciles. La casa de Sheikh Tusi fue incendiada, y muchos de sus libros y escritos se perdieron, al igual que importantes bibliotecas. Después de estos eventos, Sheikh Tusi se trasladó a la ciudad de Náyaf.
En Náyaf, Sheikh Tusi fundó el Hawza de Náyaf, que es un centro de estudios religiosos. Se dice que formó a 300 estudiantes que se convirtieron en expertos en la ley islámica y escribió varios libros durante este tiempo. Algunos registros indican que el Hawza de Náyaf se estableció en el año 448 del calendario islámico. Sheikh Tusi falleció en Náyaf el 22 de Muharram del año 460 del calendario islámico, lo que corresponde al 2 de diciembre de 1067.
Tafsir Al-Tebyan
Uno de los trabajos más importantes de Sheikh Tusi es el libro al-Tabayan al-yame le-ulum al-Quran, también conocido como al-Tibyan. Es una interpretación del Corán, escrita en árabe y compuesta por 10 volúmenes. Este Tafsir (interpretación) fue escrito en el siglo V del calendario islámico.
Al-Tebyan es considerado el primer Tafsir completo del chiismo que abarca todos los temas y ciencias relacionadas con el Corán. Es una obra muy original y completa, que ha servido de fuente para muchas otras interpretaciones chiitas posteriores.
Véase también
En inglés: Shaykh Tusi Facts for Kids