Sumbala para niños
El Sumbala (también conocido como Soumbala) es un condimento muy especial y tradicional de la cocina de África Occidental. Generalmente, lo preparan las mujeres a lo largo de varios días. Se elabora de forma tradicional con las semillas del árbol néré (cuyo nombre científico es Parkia biglobosa).
Aunque el néré es el ingrediente principal, el sumbala también puede hacerse con otros tipos de semillas. Por ejemplo, el uso de soja para prepararlo se está volviendo más común y a veces reemplaza a las semillas de néré.
Contenido
¿Cómo se Prepara el Sumbala?
La fabricación del sumbala es un proceso que lleva tiempo y cuidado. Primero, las semillas se cuecen y se limpian muy bien. Después, se empaquetan para que puedan fermentar.
El Proceso de Fermentación
La fermentación es una etapa clave. Durante este proceso, las semillas cambian y adquieren un olor fuerte y característico. Al final, se les añade sal. Esto no solo mejora el sabor, sino que también ayuda a que el producto se conserve por más tiempo.
Popularidad y Uso
El sumbala es muy popular en el África Occidental. Se consume en promedio unos veinte gramos por persona. A veces, la falta de agua puede dificultar su producción en grandes cantidades. También existe una versión industrial del sumbala, que se vende en forma de cubos. Sin embargo, la calidad de estos cubos suele ser menor que la del sumbala hecho de forma artesanal.
Nombres del Sumbala en Diferentes Idiomas
La palabra "Sumbala" (o "soumbala" en francés) viene de las lenguas Manding. Pero este condimento tiene muchos nombres diferentes en distintas partes de África. Aquí te mostramos algunos:
- En idioma manding: sumbala, sunbala, sungala, sumara
- En Hausa: dawadawa, daddawa
- En Yoruba: iru
- En Wolof: netetou
Véase también
En inglés: Sumbala Facts for Kids