robot de la enciclopedia para niños

Suiseki para niños

Enciclopedia para niños

Suiseki (se pronuncia "suiseki") es una palabra japonesa que se usa para describir una piedra pequeña. Estas piedras son especiales porque su forma y colores nos recuerdan a paisajes naturales, como montañas o cascadas, o a objetos y seres vivos de la naturaleza, como animales o personas. Algunos expertos creen que la palabra viene de la expresión japonesa sansui kei-seki.

¿Qué hace especial a un Suiseki?

Un suiseki es una piedra que no ha sido modificada por el ser humano. Su belleza está en su forma natural, que nos hace pensar en un paisaje o en algo de la naturaleza.

Tamaño y transporte

Generalmente, un suiseki debe ser de un tamaño que puedas transportar fácilmente. Lo ideal es que quepa en una o dos manos. Si una piedra es tan grande que se necesitan dos personas para moverla, se considera demasiado grande para ser un suiseki, a menos que sea una roca verdaderamente única. En China, sin embargo, es común ver piedras enormes que necesitan grúas para ser movidas.

Historia y exhibición

Archivo:Japanese Suiseki
Piedra suiseki japonesa con base (daiza) y caja con caligrafía.

Hace mucho tiempo, un famoso maestro de la ceremonia del té llamado Sen no Rikyū (que vivió entre 1522 y 1591) se interesó mucho por estas piedras. Él ayudó a que se hiciera costumbre mostrar un suiseki en un lugar especial de la casa llamado tokonoma durante la ceremonia del té. Se colocaba una piedra sencilla sobre una bandeja negra, justo debajo de un cartel vertical llamado kakemono.

Hoy en día, los suiseki también se exhiben solos como decoración. A veces, pueden acompañar a un bonsái (un árbol pequeño cultivado en una maceta) en una exposición. Cuando una piedra se usa con un bonsái para representar una estación del año (invierno, primavera, verano u otoño), se le llama tenseki.

Formas de mostrar un Suiseki

Hay dos maneras principales de mostrar un suiseki:

  • Sobre una base de madera tallada especialmente para la piedra, llamada daiza.
  • Sobre una bandeja grande y plana. Esta bandeja puede ser de cerámica (suiban) o de metal, como el bronce (doban). La bandeja ayuda a imaginar la piedra en un entorno natural, como si fuera un lago o un río.

Colecciones de Suiseki en el mundo

Las colecciones más importantes de estas piedras se encuentran en Japón, China (donde se originó este arte) y Corea. Pero en el siglo XX, este arte comenzó a crecer en otros países como Alemania, Estados Unidos, España, Italia, Reino Unido y República Checa. Es un arte que está ganando muchos seguidores, especialmente entre las personas que disfrutan del bonsái. En España, por ejemplo, la Asociación Española de Suiseki organiza un concurso cada año.

En otros lugares del mundo, estas piedras tienen nombres diferentes:

  • En China se les llama shangshi.
  • En Corea se les conoce como suseok.
  • En países de habla inglesa, se les dice landscape stones (piedras paisaje) o viewing stones (piedras de contemplación).

Tipos de Suiseki según su forma

Aunque en Japón se clasifican por su origen, en Occidente es más común clasificarlos por la forma que tienen.

Piedras con forma de paisaje

Estas piedras nos recuerdan a diferentes elementos de la naturaleza:

  • Montaña (yama-gata-ishi): Son las más comunes.
  • Cascada (taki-ishi): Parecen una caída de agua.
  • Ríos o torrentes (keiryu-seki): Simulan el curso de un río en una montaña.
  • Meseta (dan-seki): Recuerdan una superficie plana y elevada.
  • Isla (shimagata-ishi): Parecen una isla rodeada de agua.
  • Ladera (doha-seki): Simulan la pendiente de una montaña.
  • Costa de playa o bahía (isogata-ishi): Recuerdan una orilla de arena o una bahía.
  • Costa rocosa (iwagata-ishi): Parecen acantilados o rocas junto al mar.
  • Lago o laguna (mizutamari-ishi): Simulan un cuerpo de agua entre montañas.
  • Cueva (dokutsu-ishi): Tienen una abertura que parece una cueva.
  • Refugio (yadori): Sugieren un lugar para protegerse.
  • Túneles (domon-ishi): Parecen tener un pasaje a través de ellas.

Piedras con forma de objetos, animales o personas

Algunas piedras nos recuerdan a:

  • Objetos: Como un puente (hasi-ishi), una casa (yagata-ishi), una cabaña japonesa tradicional (kuzuya-ishi) o una barca (funagataa-ishi).
  • Animales (dobutsu-seki): Como un pez (uogata-ishi) o un pájaro (torigata-ishi).
  • Insectos (mushigata-ishi).
  • Formas humanas (sugata-ishi): Parecen una figura humana.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Suiseki Facts for Kids

kids search engine
Suiseki para Niños. Enciclopedia Kiddle.