Suero fisiológico para niños
La solución de cloruro de sodio al 0,9%, también conocida como solución salina normal o suero fisiológico, es una mezcla especial de sal y agua. Se llama "fisiológica" porque es muy parecida a los líquidos que ya tenemos en nuestro cuerpo. Esto la hace compatible con los seres vivos.
Esta solución es la base para mezclar otras sustancias, como la glucosa, que es una fuente de energía para el cuerpo. Al añadir otras cosas, la solución cambia su uso y su nombre.
Contenido
¿De qué está hecha la solución salina normal?
El suero fisiológico es una solución estéril de cloruro de sodio (sal común) al 0,9% en agua. "Estéril" significa que está completamente limpia y libre de gérmenes, lo que la hace segura para usarla en el cuerpo, por ejemplo, inyectándola en una vena.
¿Cuánto sodio contiene?
Cada litro de esta solución contiene 9 gramos de cloruro de sodio. Esto equivale a 154 mEq de cloro y 154 mEq de sodio. Su "osmolaridad" es de 308 mOsm/L, lo que significa que tiene una concentración de partículas similar a la de la sangre.
¿Para qué se usa el suero fisiológico?
El suero fisiológico tiene muchos usos importantes en la medicina:
- Para reponer líquidos: Se usa cuando una persona ha perdido mucha sangre o líquidos, ayudando a mantener el volumen de líquidos en el cuerpo.
- Para administrar medicamentos: Es un vehículo común para inyectar diferentes sustancias o medicamentos en el cuerpo, generalmente a través de una vena.
- Para limpiar heridas: Es excelente para limpiar cortes en la piel, ya que ayuda a eliminar la suciedad y los gérmenes sin irritar.
- Para problemas digestivos: A veces se usa por vía oral en casos de vómitos constantes para ayudar a rehidratar.
- Para la nariz y los ojos: También se utiliza para aliviar la irritación en los ojos o para ayudar a limpiar las obstrucciones nasales. Es útil para facilitar la colocación de lentes de contacto, pero ¡ojo!, no sirve para desinfectarlas.

¿Quién inventó el suero fisiológico?
La solución fisiológica fue creada por un científico holandés llamado Hartog Jacob Hamburger en 1896. Él la diseñó inicialmente para investigar cómo reaccionaban las células sanguíneas fuera del cuerpo, no pensando en usarla directamente en pacientes. Con el tiempo, se descubrió su gran utilidad en la medicina.
¿Tiene algún efecto secundario?
Aunque es muy útil, si se usa en grandes cantidades, el suero fisiológico puede causar un desequilibrio en el cuerpo llamado acidosis metabólica hiperclorémica. Esto ocurre porque tiene un pH un poco bajo y no contiene otros minerales importantes que el cuerpo necesita. Por eso, los médicos siempre controlan la cantidad que se administra.
Véase también
En inglés: Saline (medicine) Facts for Kids
- Suero sanguíneo
- Plasma sanguíneo
- Solución de Hartmann