robot de la enciclopedia para niños

Sture Allén para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Sture Allén
Sture Allén, Bokmässan 2013 3 (crop).jpg
Sture Allén en 2013
Información personal
Nacimiento 31 de diciembre de 1928
Lundby church parish (Suecia)
Fallecimiento 20 de junio de 2022
Estocolmo (Suecia)
Nacionalidad Sueca
Educación
Educado en
  • Universidad de Gotemburgo
  • Schillerska gymnasiet
Información profesional
Ocupación Lingüista y profesor universitario
Área Lingüística
Cargos ocupados
  • Sillón 3 de la Academia Sueca (1980-2022)
  • Secretario permanente de la Academia Sueca (1986-1999)
Empleador Universidad de Gotemburgo
Miembro de
  • Academia Sueca (desde 1980)
  • Real Academia Sueca de Letras, Historia y Antigüedades (desde 1988)
  • Academia Europæa (desde 1989, desde 1989)
  • Real Academia Sueca de Ingeniería (desde 1990)
  • Academia Noruega de Ciencias y Letras (desde 1994)
Distinciones
  • Margit Påhlson Prize (2000)
  • The Chalmers' Medal (2002)

Sture Allén (nacido en Gotemburgo, Suecia, el 31 de diciembre de 1928 y fallecido el 20 de junio de 2022) fue un importante lingüista sueco. Un lingüista es una persona que estudia el lenguaje y cómo funciona. Sture Allén fue miembro de la Academia Sueca desde 1980, una institución muy prestigiosa dedicada a la lengua y la literatura suecas.

Sture Allén era hijo de Bror Allén, quien era ingeniero, y de Hanna Johansson. Se casó con Solveig Jansson en 1954, quien también era profesora. Tuvieron un hijo llamado Ingemar Allén, que se convirtió en locutor de radio.

¿Qué estudió Sture Allén?

Sture Allén estudió en el Departamento de Lenguas Nórdicas en la Universidad de Gotemburgo. Su primer trabajo científico importante fue un artículo sobre los pronombres suecos modernos, publicado en 1958.

¿Cómo usó la informática en el lenguaje?

A principios de los años 60, Sture Allén fue uno de los primeros expertos en humanidades en Suecia en interesarse por la informática. En 1964, escribió un artículo donde comparaba la llegada de los ordenadores con la invención de la imprenta. Él creía que los ordenadores cambiarían la forma en que estudiamos el lenguaje.

En 1965, Sture Allén presentó su tesis doctoral. En ella, explicó cómo usar el procesamiento de datos por ordenador para analizar textos antiguos. Su estudio se basó en cartas del siglo XVII. En su tesis, defendió la idea de que el lenguaje escrito es tan importante como el lenguaje hablado.

¿Qué cargos importantes tuvo?

Gracias a su trabajo, Sture Allén se convirtió en profesor en el Departamento de Lenguas Nórdicas. Luego, fundó un grupo de investigación sobre el sueco moderno. Más tarde, fue nombrado profesor de Lingüística Informática.

En 1977, este grupo de investigación se convirtió en un departamento independiente en la Universidad de Gotemburgo. Sture Allén fue su profesor principal desde 1979. En 1999, este departamento se unió con el de Lengua Sueca. También fue vicerrector de la Universidad de Gotemburgo por cinco años y luego rector por un año.

Proyectos de diccionarios y bases de datos

Sture Allén participó en muchos proyectos para crear diccionarios. Algunos de ellos fueron:

  • El Diccionario de frecuencias del sueco contemporáneo (1978-1980).
  • El diccionario Los mejores diez mil (1972).
  • El diccionario de palabras que se escriben igual pero tienen significados diferentes, llamado Diferentes palabras iguales (1978).

En 1975, creó la Base de datos del lenguaje. Su objetivo era guardar muchos textos en formato electrónico para poder estudiarlos fácilmente. De esta base de datos surgieron diccionarios importantes como el Diccionario sueco (1986) y el Diccionario de la Enciclopedia Nacional Sueca (1995-1996), de los cuales fue director.

Su trabajo en la Academia Sueca

En 1974, Sture Allén se unió al Consejo Sueco de la Lengua y fue su vicepresidente durante veinte años. También escribió artículos sobre cómo cuidar y mantener el idioma sueco. En 1979, recibió un premio de la Academia Sueca por su trabajo en la pureza del idioma.

El 2 de octubre de 1980, fue elegido miembro de la Academia Sueca. Ocupó el sillón número 3 a partir del 20 de diciembre de ese año.

Dentro de la Academia, tuvo un puesto muy importante: fue secretario permanente desde 1986 hasta 1999. Durante su tiempo, inició una serie de publicaciones llamada "Clásicos suecos" y organizó encuentros culturales. También modernizó la Academia al introducir el uso de ordenadores en su secretaría y biblioteca. Gracias a él, el Glosario de la Academia Sueca se digitalizó en 1986. Ese mismo año, se empezó a escribir La gramática de la Academia Sueca, que se completó en 1999. También impulsó un proyecto para que el diccionario de la Academia Sueca estuviera disponible en línea.

Reconocimientos y membresías

Sture Allén fue presidente de la Sociedad Sueca de Artes Literarias desde 1984. También fue miembro de varias academias importantes en Suecia, Noruega y Finlandia, y de la Academia Europea.

En 1999, cuando cumplió setenta años, se publicó un libro en su honor. Este libro, de 730 páginas, se tituló Nuestra lengua madre en el país de nuestros antepasados y contenía una selección de sus trabajos más destacados.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Sture Allén Facts for Kids

kids search engine
Sture Allén para Niños. Enciclopedia Kiddle.