Steven Sasson para niños
Datos para niños Steven Sasson |
||
---|---|---|
![]() Steve Sasson en Photokina 2010
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 4 de julio de 1950, 75 años Brooklyn, Nueva York, Estados Unidos |
|
Nacionalidad | estadounidense | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Área | Inventor | |
Conocido por | Inventor de la primera cámara digital | |
Empleador | Kodak (1973-2009) | |
Distinciones |
|
|
Steven J. Sasson es un ingeniero eléctrico de Estados Unidos, nacido en 1950. Es muy conocido por ser el inventor de la primera cámara de fotografía digital.
Contenido
¿Quién es Steven Sasson?
Steven Sasson es una figura clave en la historia de la tecnología. Su trabajo cambió la forma en que capturamos y compartimos imágenes. Gracias a su invento, hoy podemos tomar fotos con nuestros teléfonos y cámaras digitales.
Sus Primeros Pasos y Estudios
Steven Sasson estudió en el Instituto Politécnico Rensselaer (RPI) en Troy, Nueva York. Allí obtuvo un título avanzado en Ingeniería Eléctrica. En 1973, empezó a trabajar en la compañía Eastman Kodak. Se unió a ellos como ingeniero eléctrico en un laboratorio de investigación.
La Invención de la Cámara Digital
La idea de la cámara digital surgió en 1975. Su jefe en Kodak, Gareth A. Lloyd, le dio una tarea. Quería saber si era posible construir una cámara usando un sistema electrónico. Este sistema usaría un sensor electrónico, como un CCD. Un CCD es un chip que puede capturar la luz y convertirla en información digital.
Antes de Sasson, en 1972, otra compañía había diseñado una cámara electrónica sin película. Sin embargo, esa cámara no era digital, sino que usaba un sistema analógico. Steven Sasson buscó información sobre fotografía digital, pero no encontró mucho. Entonces, decidió usar lo que tenía a mano.
Utilizó un conversor de analógico a digital de Motorola. También usó una lente de una cámara de cine de Kodak. Y lo más importante, un pequeño chip CCD de Fairchild Semiconductor. Con estos componentes, se propuso construir el circuito digital desde cero.
¿Cómo Funcionaba el Primer Prototipo?
El primer prototipo de la cámara digital era grande y pesado. Pesaba 3,6 kilogramos y era del tamaño de una tostadora. No se podían ver las imágenes hasta que todo el aparato estaba montado.
En diciembre de 1975, Sasson y su técnico jefe hicieron una prueba. Le pidieron a una asistente de laboratorio que posara para ellos. La cámara capturó una imagen en blanco y negro. Tenía una resolución muy baja, de solo 0,01 megapíxeles (10.000 píxeles).
La imagen tardó 23 segundos en grabarse en una cinta digital. Luego, otros 23 segundos en mostrarse en un televisor. Al principio, la cara de la asistente se veía borrosa. Pero Steven Sasson sabía cómo arreglarlo. Al ajustar unos cables, la imagen se vio clara.
La Patente y el Camino al Mercado
En 1978, Steven Sasson y Gareth Lloyd recibieron una patente por su cámara digital. La patente número 4.131.919 de Estados Unidos protegía su invento.
Sin embargo, Kodak no lanzó esta tecnología al público de inmediato. Fue hasta 1991 cuando la compañía presentó su Sistema de Cámara Digital (DCS). Este sistema combinaba un sensor Kodak de 1,3 megapíxeles con una cámara Nikon. Así nació la serie Kodak DCS.
Con el tiempo, las cámaras digitales de Kodak mejoraron. En 1995, la empresa lanzó su primera cámara digital compacta. Era la Kodak DC40, más fácil de llevar. Hoy en día, Steven Sasson sigue trabajando en Eastman Kodak. Se dedica a proteger las ideas y patentes de la compañía.
Reconocimientos y Premios
El trabajo de Steven Sasson ha sido muy reconocido. En 2007, fue incluido en el Salón de la Fama de la Electrónica de Consumo. Este salón honra a los pioneros de la industria.
Su dedicación a la electrónica llevó a la creación de una tecnología que ha cambiado el mundo. Las cámaras digitales han revolucionado la forma en que tomamos fotos. En 2008, recibió el premio de cultura de la Asociación Alemana de Fotografía.
En 2010, el presidente Barack Obama le entregó la Medalla Nacional de Tecnología e Innovación de Estados Unidos.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Steven Sasson Facts for Kids