Steve McQueen (director) para niños
Datos para niños Steve McQueen |
||
---|---|---|
![]() Steve McQueen (2024)
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Steven Rodney McQueen | |
Nacimiento | 9 de octubre de 1969 Londres, Reino Unido |
|
Residencia | Londres | |
Nacionalidad | Británica | |
Familia | ||
Cónyuge | Bianca Stigter | |
Hijos | 2 | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Director, productor, guionista, fotógrafo y escultor. | |
Años activo | desde 1993 | |
Movimiento | Arte contemporáneo | |
Género | Arte experimental | |
Premios artísticos | ||
Premios Óscar | Mejor película 2013 12 Years a Slave |
|
Globos de Oro | Mejor película - Drama 2013 12 Years a Slave |
|
Premios BAFTA | Mejor película 2013 12 Years a Slave Mejor director, guionista o productor británico novel 2008 Hunger |
|
Festival de Cannes | Caméra d'or 2008 Hunger |
|
Otros premios | Premio de la Crítica Cinematográfica a la mejor película 2013 12 Years a Slave Premio Independent Spirit a la mejor película 2013 12 Years a Slave Premio Independent Spirit al mejor director 2013 12 Years a Slave |
|
Distinciones |
|
|
Steven Rodney McQueen (nacido el 9 de octubre de 1969 en Londres, Reino Unido), conocido como Steve McQueen, es un talentoso cineasta, fotógrafo y escultor británico. Es famoso por sus películas y por ganar importantes premios. Entre ellos se encuentran el Premio Turner, el BAFTA y el Fipresci en el Festival de Venecia de 2011. También ganó los Globos de Oro y el BAFTA por su película 12 Years a Slave, con la que obtuvo el Óscar a la mejor película.
Contenido
La vida y carrera de Steve McQueen
¿Cómo fueron los primeros años de Steve McQueen?
Steve McQueen creció en el oeste de Londres. Sus antepasados eran de origen afrocaribeños. Asistió a la escuela Drayton Manor High School y fue un buen futbolista en el equipo St. Georges Colts.
Comenzó sus estudios de arte en el Hammersmith and West London College. Luego, continuó en el Chelsea College of Art and Design y en el Goldsmiths College. Fue en Goldsmiths donde empezó a interesarse por la filmación. Dejó Goldsmiths en 1993 y estudió brevemente en la Tisch School en Nueva York. Sin embargo, sintió que allí no le permitían experimentar lo suficiente con sus ideas.
¿Cómo se desarrolló su carrera artística?

Las películas de McQueen a menudo se proyectan en galerías de arte. Suelen ser en blanco y negro y con un estilo minimalista. Esto significa que usan pocos elementos para expresar mucho. Él ha dicho que se inspiró en la nouvelle vague (un movimiento de cine francés) y en las películas de Andy Warhol. A veces, Steve McQueen aparece como protagonista en sus propias películas.
Su primer trabajo importante fue Bear (1993). Otro de sus trabajos más conocidos es Deadpan (1997). Esta obra es una versión moderna de una escena famosa de Buster Keaton. En ella, la fachada de una casa cae sobre McQueen, pero él no sufre daño porque está parado justo en el espacio de una ventana.
Además de ser en blanco y negro, muchas de estas primeras películas eran mudas. El primer trabajo de McQueen que usó sonido fue también el primero en usar varias imágenes a la vez. Se llamó Drumroll (1998). Para esta obra, usó tres cámaras: dos a los lados y una delante de un barril de petróleo. McQueen hizo rodar el barril por las calles de Manhattan. Las películas resultantes se proyectaron en tres paredes de una sala. McQueen también ha creado esculturas, como White Elephant (Elefante blanco, 1998), y fotografías.
En 1999, ganó el prestigioso Premio Turner.
¿Qué películas importantes ha dirigido Steve McQueen?
En 2008, su película Hunger se estrenó en el Festival de Cannes. La película trata sobre un evento histórico en Irlanda del Norte en 1981. McQueen recibió el premio Caméra d'Or de Cannes por esta película. También fue premiada en el Festival de Cine de Sídney por su "visión clara y controlada" y su "valentía". Hunger también ganó el Premio Diesel Discovery en el Festival Internacional de Cine de Toronto de 2008. Además, recibió el premio de la crítica en el Festival de Los Ángeles y el premio a la mejor película en los London Evening Standard Film Awards en 2009.
McQueen fue elegido para representar al Reino Unido en la Bienal de Venecia en 2009. En el Festival de Venecia de 2011, ganó el premio FIPRESCI con su película Shame.
El 2 de marzo de 2014, Steve McQueen ganó el Óscar a la mejor película por 12 Years a Slave. Esta película es muy reconocida por su historia y su dirección.
Filmografía de Steve McQueen
Cine
Año | Título | Papel |
---|---|---|
2008 | Hunger | Director y guionista |
2011 | Shame | Director y guionista |
2013 | 12 Years a Slave | Director y productor |
2018 | Viudas | Director y guionista |
2024 | Blitz | Director y guionista |
Series de televisión
Steve McQueen también ha creado una serie de 5 películas para televisión llamada Small Axe, que se estrenó en Amazon Prime y BBC:
- Mangrove (2020)
- Lovers Rock (2020)
- Red, White and Blue (2020)
- Alex Wheatle (2020)
- Education (2020)
Cortometrajes
Año | Título | Papel |
---|---|---|
1997 | Exodus | Director, guionista, fotógrafo y editor. |
Documentales
- Occupied City (2023)
Premios y reconocimientos
Año | Categoría | Trabajo nominado | Resultado |
---|---|---|---|
2014 | Mejor película | 12 años de esclavitud | Ganador |
Mejor director | Nominado |
Año | Categoría | Trabajo nominado | Resultado |
---|---|---|---|
2008 | Caméra d'or | Hunger | Ganador |
2008 | Premio de la crítica | Hunger | Ganador |
Año | Categoría | Trabajo nominado | Resultado |
---|---|---|---|
2011 | Premios Fipresci | Shame | Ganador |
2011 | Premio CinemAvvenire (mejor película) | Shame | Ganador |
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Steve McQueen (director) Facts for Kids