Stephen Allen Benson para niños
Datos para niños Stephen Allen Benson |
||
---|---|---|
![]() |
||
|
||
![]() Presidente de la República de Liberia |
||
7 de enero de 1856-4 de enero de 1864 | ||
Vicepresidente | Beverly Page Yates (1856-1860) Daniel Bashiel Warner (1860-1864) |
|
Predecesor | Joseph Jenkins Roberts | |
Sucesor | Daniel Bashiel Warner | |
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 21 de mayo de 1816![]() |
|
Fallecimiento | 24 de enero de 1865,![]() |
|
Nacionalidad | Liberiana | |
Información profesional | ||
Ocupación | Político y juez | |
Partido político | Republicano | |
Stephen Allen Benson (nacido el 21 de mayo de 1816 y fallecido el 24 de enero de 1865) fue una figura importante en la historia de Liberia. Se desempeñó como el segundo presidente de Liberia desde 1856 hasta 1864. Antes de ser presidente, fue el tercer vicepresidente de Liberia entre 1854 y 1856, trabajando junto al presidente Joseph Jenkins Roberts.
Contenido
¿Quién fue Stephen Allen Benson?
Stephen Allen Benson fue un líder que ayudó a construir y fortalecer la nación de Liberia. Nació en Estados Unidos y se mudó a Liberia cuando era joven. A lo largo de su vida, ocupó varios cargos importantes, desde comerciante hasta juez y, finalmente, presidente.
Primeros años y llegada a Liberia
Stephen Allen Benson nació en Cambridge (Maryland), Estados Unidos. Sus padres eran afroamericanos que habían nacido libres. En 1822, cuando Stephen tenía solo seis años, su familia decidió emigrar a Liberia. Este país había sido fundado recientemente como un hogar para personas afroamericanas libres.
Poco después de su llegada en agosto de 1822, la familia de Benson y otros colonos fueron retenidos por un tiempo por los habitantes de la zona. Esta situación duró unos cuatro meses.
Carrera temprana y servicio público
Después de este difícil comienzo, Stephen Allen Benson se dedicó a varias actividades. Durante cuatro años, trabajó como comerciante militar. También fue secretario privado de Thomas Buchanan, quien fue el último gobernador de Liberia antes de que el país se volviera independiente.
Con el tiempo, Benson se convirtió en un exitoso hombre de negocios. En 1835, se unió a la milicia, que era como el ejército local. En 1842, fue elegido como delegado del Consejo Colonial, un grupo que ayudaba a gobernar la colonia.
Después de que Liberia obtuvo su independencia en 1847, Stephen Allen Benson se convirtió en juez. También era un predicador en la iglesia metodista.
Ascenso a la presidencia
En 1853, Stephen Allen Benson fue elegido como el vicepresidente de Joseph Jenkins Roberts, quien fue el primer presidente de Liberia. Cuando Roberts terminó su mandato en 1856, Benson lo sucedió y se convirtió en el segundo presidente de la nación.
Durante su tiempo como presidente, Benson logró varios avances importantes para Liberia.
Logros durante su presidencia
En 1857, Stephen Allen Benson organizó la unión de la República de Maryland con Liberia. La República de Maryland era otro asentamiento de afroamericanos libres que se había establecido cerca. Esta unión hizo que Liberia fuera un país más grande y fuerte.
Bajo su liderazgo, muchos países de todo el mundo reconocieron oficialmente la independencia de Liberia. Esto fue muy importante porque significaba que otras naciones aceptaban a Liberia como un país soberano.
El presidente Benson también se esforzó por tener buenas relaciones con los pueblos indígenas de Liberia. Quería que fueran tratados de manera justa y aprendió a hablar varios de sus idiomas. Esto ayudó a construir puentes entre los diferentes grupos de personas en el país.
Retiro y legado
Después de terminar su presidencia en 1864, Stephen Allen Benson se retiró a su plantación. Esta se encontraba en el Condado de Grand Bassa. Allí, se dedicó al cultivo de café. Falleció en 1865.
Stephen Allen Benson es recordado como un líder clave en los primeros años de Liberia, que trabajó para la unidad y el reconocimiento internacional de su país.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Stephen Allen Benson Facts for Kids