Stansfield Turner para niños
Datos para niños Stansfield Turner |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 1 de diciembre de 1923 Highland Park (Illinois, Estados Unidos) |
|
Fallecimiento | 18 de enero de 2018 Seattle (Washington, Estados Unidos) |
|
Sepultura | United States Naval Academy Cemetery | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Religión | Ciencia cristiana | |
Lengua materna | Inglés | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Oficial militar, historiador, marino, reportero y comandante militar | |
Área | Armada, servicio de inteligencia y comando militar | |
Cargos ocupados |
|
|
Empleador | Universidad de Maryland | |
Rama militar | Armada de los Estados Unidos | |
Rango militar | Almirante | |
Partido político | Partido Demócrata | |
Distinciones |
|
|
Stansfield Turner (nacido en Highland Park, Illinois, el 1 de diciembre de 1923, y fallecido en Seattle, Washington, el 18 de enero de 2018) fue un importante almirante y director de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) de los Estados Unidos. También fue un investigador destacado en la Escuela de Políticas Públicas de la Universidad de Maryland.
Contenido
La vida y carrera de Stansfield Turner
Stansfield Turner tuvo una carrera muy interesante, combinando el servicio militar con el estudio y la enseñanza. Nació en Illinois y desde joven mostró interés por el aprendizaje y el servicio a su país.
¿Cómo fue la educación de Stansfield Turner?
Después de terminar la escuela secundaria en Highland Park, Turner estudió en el Amherst College. Luego, se graduó de la Academia Naval de los Estados Unidos en 1946. Fue un estudiante muy brillante y obtuvo una beca especial, la Beca Rhodes, para estudiar en la Universidad de Oxford en Inglaterra. Allí, en 1950, completó una maestría en filosofía, política y economía.
¿Qué hizo Stansfield Turner en la Marina?
Durante su tiempo en la Armada de los Estados Unidos, Turner ocupó varios puestos importantes. Fue comandante de un barco de misiles llamado USS Horne. También dirigió las fuerzas de Estados Unidos en Japón y Corea. Más tarde, se convirtió en el Comandante en Jefe de las Fuerzas Aliadas del Sur de Europa de la OTAN.
De 1972 a 1974, fue el director de la Academia de Guerra Naval. Allí, mejoró mucho la forma de enseñar, inspirándose en su experiencia en Oxford. Una de sus ideas fue incluir la lectura de "La Guerra del Peloponeso" de Tucídides, un libro antiguo sobre estrategia, que sigue siendo importante hoy.
Stansfield Turner como director de la CIA
En 1977, el presidente Jimmy Carter, quien había sido compañero de Turner en la Academia Naval, lo nombró director de la Agencia Central de Inteligencia (CIA). Ocupó este cargo hasta 1981.
¿Qué cambios hizo Turner en la CIA?
Como director de la CIA, Stansfield Turner puso más énfasis en usar la tecnología para obtener información, en lugar de depender tanto de los espías humanos. Durante su gestión, se realizó una reorganización importante que incluyó la reducción de más de 800 puestos operativos.
Su nombramiento no fue bien recibido por todos en la agencia. Esto se debió a que Turner había hablado en el Congreso sobre algunas operaciones pasadas de la CIA, revelando detalles de un programa llamado MKULTRA. Turner también intentó simplificar el sistema de clasificación de secretos de la comunidad de inteligencia, aunque no logró ver los resultados de esta iniciativa antes de dejar el cargo.
¿Usó métodos poco comunes para obtener información?
Aunque Turner prefería la tecnología, hubo una ocasión en la que se usó un método inusual. En 2006, se reveló que el expresidente Jimmy Carter había mencionado que Turner contrató a una persona con habilidades psíquicas para ayudar a encontrar un avión de Estados Unidos que se había perdido en África Central. Esto ocurrió cuando los métodos tecnológicos no lograron localizar la aeronave.
¿Cómo manejó Turner la publicación de información secreta?
Durante su tiempo en la CIA, Turner tuvo un desacuerdo con un exagente llamado Frank Snepp. Snepp publicó un libro que hablaba sobre la forma en que los funcionarios del gobierno de Estados Unidos manejaron la caída de Saigón. Turner acusó a Snepp de romper un acuerdo de confidencialidad. Aunque Turner admitió no haber leído el acuerdo de Snepp, la CIA ganó el caso en la Corte Suprema. Como resultado, Snepp tuvo que entregar las ganancias de su libro y obtener aprobación para cualquier escrito futuro sobre temas de inteligencia. Curiosamente, la CIA usó este mismo precedente para pedirle a Turner que revisara sus propias memorias antes de publicarlas.
Después de la CIA
Después de dejar la CIA, Stansfield Turner se dedicó a la enseñanza, a escribir libros y a ser comentarista en televisión. También formó parte de la junta directiva de varias empresas.
Escribió varios libros, como "El Secreto y la Democracia - La CIA en transición" (1985) y "Introducir en la jaula el genio nuclear - Un desafío americano para la Seguridad Global" (1997). En 2005, publicó "Burn before reading: Presidents, los directores de la CIA y el Servicio Secreto de Inteligencia", donde incluso sugirió que la CIA debería ser disuelta.
Turner fue muy crítico con algunas decisiones políticas, como la invasión de Irak en 2003. También expresó su desacuerdo con la postura de un vicepresidente sobre ciertos métodos de interrogatorio, afirmando que le avergonzaba que Estados Unidos tuviera un vicepresidente que apoyara tales prácticas.
También fue parte del Comité Asesor Militar para Prioridades Sensibles. Este grupo busca reducir el gasto en defensa para destinar más dinero a áreas como la educación, la salud, las energías limpias y la ayuda humanitaria.
Stansfield Turner vivió en McLean, Virginia.
Premios y reconocimientos
- Medalla por Servicio Distinguido de la Marina
- Legión de Mérito con dos Estrellas de Oro
- Estrella de Bronce con dispositivo V
- Conjunto unitario Premio al Mérito
- Marina Medalla de Encomio con dispositivo V
- Unidad Encomienda al Mérito de la Marina
- Medalla Americana de la Campaña
- la Segunda Guerra Mundial Medalla de la Victoria
- Medalla de Servicio de la Defensa Nacional con una Estrella de Bronce Servicio de
de Corea Medalla de Servicio
- de las Naciones Unidas Medalla de Servicio
Stansfield Turner en la cultura popular
Stansfield Turner es mencionado en la película La Guerra de Charlie Wilson. El personaje de Gust Avrakotos, interpretado por Philip Seymour Hoffman, hace referencia a la reorganización de la CIA que llevó a la salida de muchos agentes. Turner también aparece en la película Argo, que ganó el Óscar a la mejor película en 2012.
Véase también
En inglés: Stansfield Turner Facts for Kids