robot de la enciclopedia para niños

Soneto a Cristo crucificado para niños

Enciclopedia para niños

El Soneto a Cristo crucificado, también conocido por su primer verso, «No me mueve, mi Dios, para quererte», es una poesía muy especial. Habla de un amor profundo y desinteresado hacia Dios. Nadie sabe con certeza quién lo escribió. Se cree que fue compuesto en España a finales del siglo XVI. La primera vez que se publicó fue en el año 1628.

¿Quién Escribió Este Poema?

Este poema apareció por primera vez en un libro en 1628. El libro se llamaba Libro intitulado vida del espíritu. Lo escribió un sacerdote de Madrid llamado Antonio de Rojas. Antes de publicarse, el poema ya circulaba en algunos manuscritos.

Se piensa que el poema fue escrito a finales del siglo XVI. En esa época, había un ambiente religioso donde se valoraba mucho el amor a Dios sin esperar nada a cambio. Esto era algo que defendía mucho un pensador llamado san Juan de Ávila. Él decía que uno debe amar a Dios por sí mismo, no por recompensas.

Pistas y Teorías sobre el Autor

El autor de este soneto sigue siendo un misterio. Se han propuesto muchos nombres a lo largo del tiempo. Algunos han pensado en figuras importantes como santa Teresa de Jesús o san Ignacio de Loyola. También se mencionó a san Francisco Javier y a un fraile llamado Pedro de los Reyes.

Otro nombre que se sugirió fue el de fray Miguel de Guevara. Él era un fraile de México. Incluyó el poema en uno de sus escritos en 1638.

Sin embargo, hay razones para dudar de algunos de estos autores. Por ejemplo, santa Teresa de Jesús no solía escribir poemas con este tipo de versos largos. Además, ni san Francisco Javier ni san Ignacio de Loyola escribieron otras poesías tan importantes. Algunos expertos, como Manuel de Montoliú, han sugerido que el famoso escritor Lope de Vega podría ser el autor.

El Mensaje del Poema

El poema expresa un amor puro y sin condiciones. El autor dice que no ama a Dios por las promesas de un lugar bueno después de la vida. Tampoco lo ama por miedo a un lugar de castigo.

Lo que realmente lo mueve a amar es ver a Jesús en la cruz. Le conmueve ver su cuerpo herido y todo lo que sufrió. Al final, el poema dice que el amor de Dios es lo que lo impulsa. Tanto, que si no hubiera recompensas ni castigos, seguiría amando y respetando a Dios de la misma manera.

Este es el texto completo del poema:

No me mueve, mi Dios, para quererte,

el Cielo que me tienes prometido,

ni me mueve el Infierno tan temido,

para dejar por eso de ofenderte.

Tú me mueves, Señor. Muéveme el verte

clavado en una cruz y escarnecido,

muéveme el ver tu cuerpo tan herido,

muévenme tus afrentas, y tu muerte.

Muéveme, en fin, tu amor, y en tal manera,

que, aunque no hubiera Cielo, yo te amara,

y, aunque no hubiera Infierno, te temiera.

No me tienes que dar porque te quiera,

pues, aunque lo que espero no esperara,

lo mismo que te quiero te quisiera.

Galería de imágenes

kids search engine
Soneto a Cristo crucificado para Niños. Enciclopedia Kiddle.