robot de la enciclopedia para niños

Soledad Bengoechea de Cármena para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Soledad Bengoechea de Cármena
Soledad Bengoechea de Cármena.jpg
Información personal
Nombre de nacimiento Soledad Bengoechea Gutiérrez
Nacimiento 21 de marzo de 1849
Madrid, España
Fallecimiento 15 de octubre de 1894
Madrid, España
Nacionalidad española
Información profesional
Ocupación Pianista y compositora
Instrumento Piano

Soledad Bengoechea de Cármena (nacida en Madrid el 21 de marzo de 1849 y fallecida en la misma ciudad el 15 de octubre de 1894) fue una talentosa pianista y compositora española del siglo XIX. Su vida estuvo marcada por la música desde muy joven.

¿Quién fue Soledad Bengoechea de Cármena?

Soledad Bengoechea nació en una familia con buena posición económica y un gran amor por la música. Esto le permitió recibir una excelente educación musical desde pequeña.

Sus primeros años y educación musical

Soledad estudió piano y armonía con profesores destacados como Jesús de Monasterio y Juan Ambrosio Arriola en Madrid. Cuando vivió en Bilbao, aprendió sobre instrumentación con Nicolás Ledesma. Estos maestros la ayudaron a desarrollar sus habilidades musicales.

Un talento en los salones musicales

La familia Bengoechea era muy conocida en Madrid por tener uno de los salones de música más importantes de la ciudad. En estos salones, Soledad pudo conocer a muchos compositores e intérpretes famosos de su época. Su familia, por ejemplo, tenía una buena relación con el músico Francisco Asenjo Barbieri.

Soledad era invitada a menudo a tocar el piano en estos salones. Allí tuvo la oportunidad de presentar por primera vez algunas de sus propias composiciones.

Su vida personal y legado

Cuando Soledad se casó con Carlos Carmena y de Arizmendi, decidió usar también el apellido de su esposo. Por eso, firmaba sus obras como Soledad Bengoechea de Cármena.

Fue una de las fundadoras de la Sociedad Artístico-Musical de Socorros Mutuos. Esta era una organización que ofrecía ayuda a artistas y músicos.

Su carrera musical terminó pronto, ya que falleció joven en Madrid en 1894. Su esposo falleció unos años después, en 1897.

Obras destacadas de Soledad Bengoechea

Soledad Bengoechea de Cármena compuso varias obras a lo largo de su vida. Aquí te presentamos algunas de las más importantes:

Música para el escenario y orquesta

  • Flor de los cielos, una zarzuela (1874).
  • El gran día, otra zarzuela (1874).
  • A la fuerza ahorcan, una zarzuela en tres actos (1876).
  • Sybille, una obertura para orquesta (1873).
  • Marcha Triunfal para orquesta (1881).

Composiciones para piano y voz

  • Salve en Mi bemol para voz solista y coro, con acompañamiento de piano o arpa (1883).
  • Scherzo en Do sostenido menor para piano (1868).
  • Misa a cuatro voces y orquesta en Si bemol mayor (1867).
  • Mazurka para piano (1893).
  • Marcha triunfal en La bemol mayor para piano (1883).
  • Ave Verum, para dos voces solistas y coro (1876).
  • Capricho-Scherzo en La mayor para piano (1872).
  • Gran Vals de concierto (1869).
  • Larmes. Romanza para soprano y piano (1873).

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Soledad Bengoecha de Cármena Facts for Kids

Galería de imágenes

kids search engine
Soledad Bengoechea de Cármena para Niños. Enciclopedia Kiddle.