Sol Madridejos para niños
Datos para niños Sol Madridejos |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | María Soledad Madridejos Fernández | |
Nacimiento | 23 de marzo de 1958 Madrid (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Educación | ||
Educada en | Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid | |
Información profesional | ||
Ocupación | Arquitecta | |
Obras notables | Museo de Arte Contemporáneo de Alicante | |
María Soledad Madridejos Fernández, conocida como Sol Madridejos, es una arquitecta española nacida en Madrid el 23 de marzo de 1958. Es famosa por sus diseños innovadores y por trabajar junto a Juan Carlos Sancho Osinaga en su estudio de arquitectura.
Contenido
¿Quién es Sol Madridejos?
Sus primeros años y estudios
Sol Madridejos se graduó como arquitecta en 1983 en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid. Obtuvo una calificación excelente, lo que demostró su gran talento desde el principio.
Su estudio de arquitectura
Desde 1983, Sol Madridejos trabaja con Juan Carlos Sancho Osinaga en su propio estudio, llamado SANCHO-MADRIDEJOS S-M.A.O. Juntos han creado muchos edificios y proyectos diferentes. Han ganado varios premios y sus obras se han mostrado en exposiciones y libros de arquitectura. Juan Carlos Sancho también es un arquitecto destacado y profesor universitario.
¿Qué tipo de proyectos realiza?
Diseños innovadores y variados
El estudio de Sol Madridejos ha diseñado muchos tipos de edificios. Han ganado concursos para construir:
- Centros deportivos, como el Polideportivo de Valvanera.
- Centros culturales, como el Museo de Arte Contemporáneo de Alicante (MACA).
- Escuelas y universidades, como la Escuela de Negocios IESE en Madrid.
- Incluso han trabajado en el diseño de nuevas óperas, como la de El Cairo.
También han diseñado viviendas y han explorado ideas artísticas en sus proyectos. Se inspiran en conceptos como el "vacío" o los "pliegues" en la arquitectura. Han estudiado el trabajo de artistas como Chillida, a quien consideran uno de sus maestros.
Urbanismo y sostenibilidad
Además de edificios, Sol Madridejos y su equipo también se han encargado de diseñar zonas urbanas. Han trabajado en ciudades de China, como Shanghái, pensando en cómo hacer que las ciudades sean más sostenibles y amigables con las personas.
La Capilla en Valleacerón: Un ejemplo especial
Uno de sus proyectos más conocidos es la Capilla en Valleacerón, construida entre 1996 y 2001. Esta capilla es famosa en todo el mundo. En ella, exploraron cómo un edificio puede relacionarse con el paisaje. Usaron la idea del "pliegue" para crear un espacio único. La forma de la capilla cambia según la luz del sol y el movimiento, lo que la hace muy especial.
Conceptos en sus obras
En su libro Sancho/Madridejos. Suite en 3 movimientos, Sol Madridejos explica cómo trabaja con el espacio. Algunos de sus proyectos ilustran ideas como:
- Vacío: Se ve en el Polideportivo Valvanera o el gimnasio Carrillo.
- Tono: Presente en el Ayuntamiento de San Fernando de Henares o el Museo de Arte Contemporáneo de Alicante.
- Pliegue: Destaca en la Capilla en Valleacerón y otras iglesias.
Estas ideas han sido muy importantes en sus diseños y se han mostrado en exposiciones internacionales.
Proyectos importantes
El estudio S-M.A.O. ha realizado muchas obras destacadas. Aquí te mostramos algunos ejemplos:
- 1992-1995: Polideportivo Valvanera, en San Sebastián de los Reyes, España.
- 1995-1999: Ayuntamiento y Centro Cívico de San Fernando de Henares, España.
- 1996-2001: Capilla y Residencia en Valleacerón, Almadén, España.
- 2001-2008: Museo de Arte Contemporáneo de Alicante (MACA), España.
- 2005-2008: Biblioteca Universitaria en Campus de La Censive, Nantes, Francia.
- 2014-2022: Escuela de Negocios IESE en Madrid, España.
- 2016: Nuevo Teatro-Hub Cultural en El Cairo, Egipto.
Premios y reconocimientos
El trabajo de Sol Madridejos y Juan Carlos Sancho ha sido muy reconocido. Han recibido varios premios importantes, como:
- El Premio de Urbanismo del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid en 1991.
- El Premio a la Mejor Obra de Nueva Planta por la Capilla en Valleacerón en 2007.
- La Medalla de la Real Academia de Bellas Artes de San Carlos por el Museo de Arte Contemporáneo de Alicante en 2011.
Sus obras han aparecido en muchas revistas y libros de arquitectura de todo el mundo, como El Croquis, DOMUS y Arquitectura Viva.
Exposiciones destacadas
Sus diseños se han mostrado en importantes exposiciones a nivel nacional e internacional. Algunas de las más importantes incluyen:
- La Bienal de Arquitectura de Venecia (en cuatro ocasiones).
- El Museum of Modern Art (MoMA) de Nueva York en 2006.
- El Museo Nacional en Shanghái.
- El Palais de Tokyo en París.
También han expuesto en ciudades como Londres, Tokio, Madrid y Roma.
Su labor como profesora
Además de diseñar edificios, Sol Madridejos también ha dedicado parte de su tiempo a la enseñanza. Ha sido profesora de arquitectura en varias universidades, como la Universidad Europea de Madrid y la Universidad CEU San Pablo.
Junto a Juan Carlos Sancho, ha dado clases, conferencias y talleres en muchas universidades de todo el mundo. Han compartido sus conocimientos con estudiantes en lugares como Suiza, Perú, Colombia, Francia, Estados Unidos y China.