Sobre para niños
Un sobre es una cubierta de papel u otro material. Se usa para guardar cartas, tarjetas o documentos. Puedes entregarlos en mano o enviarlos por correo. El sobre tiene un lado liso para la dirección del destinatario y el sello. La solapa, que es la parte que se cierra, siempre está detrás. Puedes comprar sobres en papelerías o encargarlos a una imprenta.
Contenido
Tipos de sobres: ¿Cómo se cierran?
Los sobres se pueden clasificar según cómo se cierran:
- Sobres de cierre tradicional: Para pegarlos, hay que humedecer la solapa. Esto se hace con la lengua o con una almohadilla húmeda. La solapa suele tener forma triangular.
- Sobres autoadhesivos: Estos sobres son muy cómodos. Su solapa se pega al quitar una tira de plástico. Hoy en día, son los más usados.
Tipos de sobres: ¿Tienen ventana?
Los sobres también se distinguen por su diseño:
- Sobres sin ventana: En estos sobres, debes escribir la dirección del destinatario directamente sobre el papel.
- Sobres con ventana: Tienen una pequeña ventana de plástico en la parte inferior derecha. Esta ventana permite ver la dirección que ya está escrita en la carta que va dentro.
Bolsas para envíos grandes
Los sobres más grandes se llaman "bolsas". Suelen abrirse por el lado más angosto. Se usan para enviar documentos o artículos de mayor tamaño.
Materiales de las bolsas
Las bolsas para envíos se fabrican con diferentes materiales:
- Papel kraft: Es un papel resistente y común.
- Kraft armado: Son muy fuertes, ideales para documentos pesados.
- Plástico: Se usan para diversos tipos de envíos.
- Bolsas acolchadas: Son sobres de papel con plástico de burbujas dentro. Protegen objetos delicados como CDs o pequeños aparatos.
- Papel plastificado con polietileno: Estos sobres tienen una capa protectora. Son buenos para objetos pequeños y medianos.
- Bolsas con fuelle: Tienen pliegues en los lados que les permiten expandirse. Esto es útil para guardar cosas más voluminosas.
Colores de los sobres
Los colores más comunes para los sobres son el blanco y el sepia. Estos colores permiten que la dirección se lea fácilmente. Sin embargo, los sobres pueden ser de muchos colores, como el sobre de manila (un color amarillento). Los sobres de colores o con diseños se usan a menudo para envíos de publicidad.
Sobres especiales
Existen sobres diseñados para usos específicos:
- Sobres prepagados: Ya tienen el sello impreso. Su precio incluye el costo del envío.
- Sobre con acuse de recibo: Este sobre incluye un formulario especial. Sirve para que el remitente reciba una confirmación de que su envío fue entregado.
- Sobre de envío por avión: Antiguamente, estos sobres tenían franjas rojas y azules en los bordes. Se usaban para el correo aéreo.
- Sobre urgente: Lleva la palabra "urgente" impresa. Se usa para envíos que necesitan llegar muy rápido.
- Sobre para correo interno: Tiene casillas para escribir el nombre del remitente y del destinatario. Se usa varias veces dentro de una misma empresa. Se cierra con un adhesivo suave.
- Sobre Primer Día: Es un sobre con sellos postales que fueron cancelados (marcados como usados) en el primer día en que esos sellos se pusieron a la venta.
- Sobres de Arte Postal: Son sobres que artistas han decorado de forma creativa. Circulan entre países y son una forma de arte en sí mismos.
Dimensiones de los sobres
Los sobres vienen en muchos tamaños. Algunos de los tamaños estándar más conocidos son:
- El sobre oficio inglés, muy usado en Argentina, mide 120 mm x 235 mm.
- El tamaño Din A5, que mide 162 mm × 229 mm.
- El sobre americano DIN C65, que mide 114 mm × 229 mm.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Envelope Facts for Kids