robot de la enciclopedia para niños

Sitio de Gandesa (1838) para niños

Enciclopedia para niños

El Tercer Sitio de Gandesa en 1838 fue un evento importante durante la Primera Guerra Carlista. Fue un intento de un grupo de soldados de tomar el control de la ciudad de Gandesa.

¿Por qué era importante Gandesa?

Gandesa es una ciudad en Cataluña. Era muy importante porque controlaba las principales rutas de comunicación entre las provincias de Tarragona y Huesca. Para los carlistas, que eran uno de los bandos en la guerra, tomar Gandesa era clave para controlar esas dos provincias. Ya habían intentado tomarla dos veces antes, en 1836 y 1837, pero no lo habían logrado.

¿Cómo fue el asedio?

Preparativos del ataque

Después de los intentos fallidos, a principios de febrero de 1838, el líder carlista Ramón Cabrera decidió sitiar Gandesa de nuevo. Reunió a sus tropas, incluyendo las de Forcadell, Llangostera y Solaní. Más tarde, se unió la brigada de Cabañero, que venía de sitiar Teruel. En total, los carlistas sumaban más de 5.000 hombres con doce batallones y ochocientos jinetes. También tenían nueve cañones grandes, que habían traído de Morella, y los colocaron para atacar.

La defensa de la ciudad

Los defensores de Gandesa, liderados por Cayetano Arrea, eran menos. Tenían unos 1.500 soldados regulares, 400 milicianos (ciudadanos armados), 250 jinetes y unos 10 cañones.

Los combates principales

El 17 de febrero, después de varios enfrentamientos, los carlistas lograron tomar casi toda la ciudad, incluyendo la iglesia. Sin embargo, los defensores no se rindieron. En la madrugada del 21 de febrero, lanzaron un ataque sorpresa y lograron recuperar sus posiciones, causando muchas bajas a los carlistas.

El 28 de febrero, los carlistas lanzaron dos bombas sobre la ciudad, pero el intenso fuego de los defensores los obligó a retirarse. Los carlistas se replegaron a la sierra de Cavalls. En ese momento, Cabrera y Cabañero tuvieron una discusión. Cabañero decidió irse con sus tropas a atacar Zaragoza, dejando a Cabrera con la mitad de sus hombres.

El 5 de abril, al amanecer, los soldados defensores (llamados cristinos) atacaron con su caballería para desalojar a los carlistas de las posiciones elevadas. Pero la caballería de Cabrera y el fuego de su artillería lograron repeler el ataque. La caballería cristina tuvo que regresar al interior de la ciudad. Aunque los carlistas lograron defenderse, sus fuerzas estaban muy debilitadas. Sabían que no podrían mantener el sitio si llegaban más refuerzos para los defensores.

Fin del asedio

Finalmente, el 1 de mayo, cuando Evaristo San Miguel se acercaba con una columna de 5.000 hombres y tres escuadrones de caballería, Cabrera decidió levantar el asedio.

¿Qué pasó después?

En marzo, poco después de que Cabrera se retirara, Gandesa fue evacuada por Evaristo San Miguel. Esto se hizo para evitar el desgaste de hombres y recursos al defenderla. Después de esto, otras ciudades como Calanda, Alcorisa y Samper también cayeron, y se atacaron Alcañiz y Chiva.

kids search engine
Sitio de Gandesa (1838) para Niños. Enciclopedia Kiddle.