Sitio Histórico Nacional de Andersonville para niños
Datos para niños
Sitio Histórico Nacional de Andersonville
(Andersonville National Historic Site)
|
||
---|---|---|
Monumentos memoriales. | ||
Ubicación | ||
Coordenadas | 32°11′41″N 84°07′44″O / 32.194722222222, -84.1288888889 | |
Ubicación | Andersonville, Georgia ![]() |
|
Datos generales | ||
Construido | abril de 1864 | |
Nombramiento | 16 de octubre de 1970 | |
Agregado al NRHP | 16 de octubre de 1970 | |
Visitantes | 1,436,759 (2011) | |
El Sitio Histórico Nacional de Andersonville es un lugar importante en la historia de Estados Unidos. También se le conoce como el antiguo Campo de Sumter o Prisión de Andersonville. Fue un campo de prisioneros de guerra durante la Guerra de Secesión de Estados Unidos.
Este sitio se encuentra cerca de la ciudad de Andersonville, en Georgia. La mayor parte del lugar está en el suroeste del Condado de Macon. Además de la antigua prisión, el sitio incluye el Cementerio Nacional de Andersonville y el Museo Nacional de los Prisioneros de Guerra.
Durante la guerra, unos 45.000 soldados de la Unión fueron prisioneros en el Campo de Sumter. Lamentablemente, casi 13.000 de ellos fallecieron debido a la falta de alimentos, enfermedades y otras dificultades.
Contenido
¿Cómo eran las condiciones en el Campo de Andersonville?
El Campo de Sumter fue construido en abril de 1864. Las condiciones para los prisioneros eran muy difíciles. Había mucha gente en un espacio pequeño, lo que causaba problemas de higiene.
Los prisioneros sufrían por la falta de comida y agua limpia. También había muchas enfermedades debido a las malas condiciones de vida. El lugar tenía un pantano en el centro, lo que empeoraba la situación.
¿Qué pasó con el Campo de Andersonville después de la guerra?
La prisión de Andersonville cerró en mayo de 1865, al finalizar la Guerra de Secesión.
El juicio al comandante del campo
Después de la guerra, Henry Wirz, quien era el comandante del Campo de Sumter, fue juzgado. Se le acusó de conspiración y de ser responsable de las muertes de los prisioneros. Wirz fue declarado culpable y condenado. El 10 de noviembre de 1865, fue ejecutado. Fue el único oficial confederado juzgado y condenado por crímenes de guerra relacionados con la Guerra de Secesión.
La información sobre el sufrimiento de los prisioneros en Andersonville influyó mucho en la opinión pública del Norte de Estados Unidos sobre el Sur, una vez que la guerra terminó.
¿Quién cuida el sitio hoy en día?
En 1890, una organización llamada el Gran Ejército de la República, sección de Georgia, compró el terreno de la prisión de Andersonville. Lo hicieron con donaciones de sus miembros.
Más tarde, en 1910, el sitio fue donado al gobierno federal de Estados Unidos por el Woman's Relief Corps. En 1998, se inauguró el Museo de los Prisioneros de Guerra. Este museo exhibe documentos, fotografías y videos que cuentan la historia de los prisioneros y forman parte del parque histórico.
El Cementerio Nacional de Andersonville
El cementerio es el lugar donde descansan los soldados de la Unión que murieron mientras estaban prisioneros en el Campo de Sumter. Hay 13.714 tumbas en total. De estas, 921 tumbas no tienen el nombre del soldado, lo que significa que no se pudo identificar a todos los fallecidos.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Andersonville Prison Facts for Kids