Sistema putting-out para niños
El sistema de taller doméstico o sistema de trabajo a domicilio fue una forma de organizar la producción de bienes que se usó mucho en el pasado. En este sistema, los trabajadores hacían sus productos, como telas o ropa, en sus propias casas. A menudo, lo hacían a tiempo parcial, combinando este trabajo con sus tareas en el campo.
Este método de producción era diferente de los talleres de artesanos de la Edad Media, donde los trabajadores se agrupaban en gremios. También era distinto de las grandes fábricas que aparecieron con la Revolución Industrial en el siglo XVIII. El sistema de taller doméstico fue un paso intermedio importante en la historia de cómo se fabricaban las cosas.
Contenido
¿Cuándo y cómo surgió el sistema de taller doméstico?
Este sistema se hizo muy popular a partir de la Edad Moderna. En esa época, algunas personas con dinero, a quienes llamamos burgueses o empresarios, empezaron a buscar nuevas formas de producir. Ellos les daban a los campesinos las materias primas (como lana o algodón) y las herramientas necesarias para hacer ciertos productos, sobre todo textiles.
¿Quiénes participaban en este sistema?
Los empresarios eran quienes organizaban todo. Compraban las materias primas y las distribuían entre muchas familias campesinas. Luego, recogían los productos terminados y los vendían en los mercados.
Los campesinos eran los trabajadores. Para ellos, este sistema era una forma de ganar un dinero extra para sus familias, especialmente en épocas del año en que no había mucho trabajo en la agricultura. Podían trabajar a su propio ritmo y desde sus hogares.
¿Qué productos se fabricaban?
Principalmente, se producían tejidos y ropa. Los empresarios buscaban mano de obra barata para producir grandes cantidades de tela, que luego vendían en ciudades o incluso en otros países.
¿Es lo mismo que el sistema doméstico?
A veces, el sistema de taller doméstico (putting-out system) se confunde con el sistema doméstico (domestic system). Aunque son parecidos, tienen una diferencia clave:
- En el sistema de taller doméstico, el empresario es dueño de las materias primas y, a veces, de las herramientas. El trabajador solo pone su mano de obra.
- En el sistema doméstico, el propio productor (el campesino) es dueño de sus materias primas y de sus herramientas. Él mismo compra lo que necesita y vende el producto final.
Ambos sistemas existieron al mismo tiempo antes de la Revolución Industrial, y no es que uno fuera el predecesor del otro.
¿Cómo evolucionó hacia las fábricas?
Con el tiempo, los empresarios quisieron tener más control sobre la producción y hacerla más eficiente. Para lograrlo, empezaron a reunir a los artesanos y trabajadores en un solo lugar, que con el tiempo se convertiría en la fábrica. Estos cambios fueron muy importantes y contribuyeron al inicio de la Revolución Industrial, donde la producción se concentró en grandes edificios con máquinas.
Véase también
En inglés: Putting-out system Facts for Kids
- Factory system
- Modo de producción
- Monozukuri
- Sistema de producción