robot de la enciclopedia para niños

Sistema de navegación para automóviles para niños

Enciclopedia para niños

Un sistema de navegación para autos, también conocido como navegador GPS, es un aparato que te ayuda a encontrar el camino mientras conduces. Puede venir ya instalado en el auto o ser un dispositivo que se añade después. Estos sistemas usan señales de satélites para saber dónde está el auto y luego muestran esa posición en un mapa digital. Si necesitas ir a algún lugar, el sistema calcula la mejor ruta y te da indicaciones paso a paso. Algunos navegadores también pueden recibir información sobre el tráfico en tiempo real para sugerirte caminos más rápidos si hay atascos.

Para ser más precisos, especialmente en lugares donde la señal GPS puede ser débil (como túneles o entre edificios altos), algunos sistemas usan sensores especiales como giroscopios y acelerómetros. Estos sensores ayudan a estimar la posición del auto incluso si la señal de los satélites se pierde por un momento.

Matemáticamente, estos sistemas resuelven un problema llamado "el camino más corto". Esto significa que buscan la mejor ruta entre dos puntos, considerando factores como la distancia más corta, el tiempo más rápido o el camino más eficiente.

Los sistemas de navegación son muy importantes para el desarrollo de los autos que se manejan solos, ya que les permiten saber dónde están y hacia dónde ir.

Historia de la navegación en autos

Los sistemas de navegación para autos combinan varias tecnologías que, aunque existían desde hace tiempo, eran muy caras o difíciles de usar. Para que estos sistemas fueran accesibles para todos, se tuvieron que mejorar aspectos como las baterías, las pantallas y la capacidad de procesamiento.

  • 1961: Hidetsugu Yagi diseñó un sistema de navegación inalámbrico, pensado inicialmente para uso militar.
  • 1966: General Motors Research (GMR) trabajó en un sistema llamado DAIR (Driver Aid, Information & Routing), que no usaba satélites. Aunque no fue práctico al principio, la idea resurgió décadas después con sistemas como OnStar.
  • 1973: En Japón, el Ministerio de Comercio e Industria Internacional (MITI) y Fuji Heavy Industries apoyaron el proyecto CATC, una investigación sobre sistemas de navegación para autos.
  • 1980: Se introduce una brújula electrónica en el Toyota Crown.
  • 1981: Las investigaciones del proyecto CATC llevaron a la primera generación de sistemas de navegación de compañías japonesas como Honda, Nissan y Toyota. Estos usaban una tecnología llamada "cálculo muerto" para estimar la posición.
  • 1981: El Electro Gyro-Cator de Honda fue el primer sistema de navegación comercial para autos. Usaba sensores de movimiento para seguir la distancia y la dirección, y fue el primero en mostrar un mapa.
  • 1981: Una computadora de navegación aparece en el Toyota Celica (NAVICOM).
  • 1983: Se fundó Etak, que creó un sistema que usaba mapas digitales en cintas de casete para mejorar la precisión.
  • 1987: Toyota presentó el primer sistema de navegación que usaba discos CD-ROM en el Toyota Crown.
  • 1990: El Mazda Eunos Cosmo fue el primer auto de producción con un sistema de navegación GPS integrado.
  • 1991: Toyota y Mitsubishi también introdujeron la navegación GPS en sus modelos.
  • 1992: Toyota Celsior incorporó un sistema de navegación GPS con indicaciones de voz.
  • 1994: El BMW Serie 7 E38 fue el primer modelo europeo con navegación GPS, desarrollado con Philips.
  • 1995: Oldsmobile lanzó GuideStar, el primer sistema de navegación GPS disponible en un auto de producción en Estados Unidos.
  • 1995: Un dispositivo llamado MASS (Mobile Assistant) de ComRoad AG ganó un premio por su navegación paso a paso a través de una conexión inalámbrica a internet.
  • 1995: Acura introdujo el primer sistema de navegación basado en disco duro en el Acura RL de 1996.
  • 1998: Toyota Progres presentó el primer sistema de navegación basado en DVD.
  • 2000: Estados Unidos hizo que la señal GPS fuera más precisa para uso civil.
  • 2007: Toyota lanzó "Map on Demand", una tecnología para actualizar los mapas de los sistemas de navegación.
  • 2016: La compañía WayRay creó Navion, el primer sistema de navegación holográfica para autos. Este sistema proyecta hologramas sobre el parabrisas, mostrando la posición del auto, señales de tráfico y obstáculos en tiempo real, para que el conductor no quite la vista de la carretera.

¿Cómo funciona la tecnología de navegación?

Archivo:1995 GPS System
Un sistema GPS diseñado por Philips en un vehículo Opel Omega de 1995.

La información de las carreteras se guarda en una base de datos como un mapa digital. Los nombres de las calles, los números de las casas y los puntos de interés (lugares importantes) se guardan con sus coordenadas geográficas. Así, puedes buscar un destino por su dirección o por sus coordenadas.

La mayoría de las bases de datos de mapas son propiedad de las empresas que las crean, lo que significa que no hay un formato único para todos. Sin embargo, algunas empresas están trabajando en estándares como NDS (Estándar de Datos de Navegación) para que los mapas puedan usarse en diferentes sistemas.

Estándar de Datos de Navegación (NDS)

La iniciativa NDS es un grupo de fabricantes de autos, proveedores de sistemas de navegación y empresas de mapas que buscan crear un formato estándar para los datos de navegación. Esto permite que los mismos mapas funcionen en sistemas de diferentes marcas y facilita las actualizaciones. Empresas como BMW, Volkswagen, Daimler, Renault, Bosch y TomTom participan en esta iniciativa.

Medios de almacenamiento

Los mapas y la información de las carreteras se pueden guardar en diferentes tipos de memoria:

  • Memoria ROM: Es una memoria fija que viene programada de fábrica.
  • Discos ópticos: Como CD o DVD.
  • Memoria flash: Como las tarjetas de memoria.
  • Discos duros: Permiten guardar mucha información.

A veces, los sistemas usan una combinación de estos. Por ejemplo, un mapa básico puede estar en la ROM, y los detalles de una región específica se pueden añadir desde un CD, DVD o descargarse. Algunos fabricantes ofrecen actualizaciones de mapas gratuitas que se pueden obtener conectando el dispositivo a una computadora.

Datos en tiempo real

Algunos sistemas pueden recibir y mostrar información sobre el tráfico en tiempo real. Esto se hace a través de señales de radio especiales (como TMC o RDS) o mediante la conexión a internet de los teléfonos móviles (GPRS/3G). Por ejemplo, Google Maps actualiza sus rutas en tiempo real para avisarte si hay un camino más rápido disponible.

Integración y otras funciones

Los sistemas de navegación modernos pueden hacer muchas cosas más:

  • Las pantallas a color a veces se usan para ver televisión o películas en DVD.
  • Muchos sistemas se conectan con teléfonos móviles (usando Bluetooth o Wi-Fi) para permitir llamadas con manos libres o enviar mensajes de texto.
  • Algunos sistemas pueden ayudarte a organizar tus citas, combinando la información de tráfico con tu agenda personal.

Sistemas instalados de fábrica

Muchos autos nuevos vienen con un sistema de navegación GPS ya instalado. Si tu auto no lo tiene, a veces puedes comprar e instalar la unidad original de fábrica. Esto puede ser sencillo si el auto ya tiene el cableado necesario. La ventaja es que queda perfectamente integrado y puede usar sensores del auto (como el giroscopio o los sensores de velocidad) para navegar incluso si la señal GPS se pierde temporalmente. Sin embargo, estos sistemas suelen ser más caros.

Mensajes SMS

Algunos sistemas permiten enviar la ubicación de puntos de interés a través de mensajes de texto SMS. Esto es útil, por ejemplo, si un auto o barco envía automáticamente un mensaje con su ubicación en caso de robo o avería. La persona que recibe el mensaje puede ver la ubicación en un mapa o en su propio sistema de navegación.

¿Cómo se ve la información en la pantalla?

Archivo:GPS Toyota Rav4
Pantalla táctil del navegador GPS de un Toyota Rav4. La imagen muestra el mapa de localización del vehículo, los kilómetros que faltan para alcanzar el destino, el tiempo estimado llegada, la distancia que resta para el próximo evento, la denominación de la carretera por donde se está circulando y las próximas salidas que hay en la autopista, su tipología, distancia y tiempos estimados para alcanzarlas.

Los sistemas de navegación muestran la información de varias maneras:

  • Una vista general de la ciudad o el destino.
  • Un mapa que gira para que siempre veas la dirección en la que vas.
  • Una vista desde arriba del área, mostrando lo que viene más adelante en el camino.
  • Líneas que conectan diferentes puntos para guiarte.
  • Números que indican la distancia restante hasta tu destino o el siguiente giro.

Galería de imágenes

Ver también

  • Blue&Me
  • Car audio
  • Código postal
  • CONNECT
  • Dispositivo de navegación GPS
  • GPS y GPS Asistido
  • Internet vehicular
  • Sistema de posicionamiento en interiores
  • Software de navegación GPS
  • Terminal de datos
  • Vehículo conectado
kids search engine
Sistema de navegación para automóviles para Niños. Enciclopedia Kiddle.