Silvia y Bruno para niños
Datos para niños Silvia y Bruno |
||
---|---|---|
de Lewis Carroll | ||
![]() Ilustración de Silvia y Bruno
|
||
Género | Novela | |
Subgénero | Literatura fantástica | |
Idioma | Inglés | |
Título original | Sylvie and Bruno | |
Ilustrador | Harry Furniss | |
Editorial | Macmillan Publishers | |
País | Reino Unido | |
Fecha de publicación | 1889 | |
Silvia y Bruno es una novela escrita por el famoso autor Lewis Carroll, conocido por sus historias llenas de fantasía. El primer libro de esta obra se publicó en 1889 y el segundo en 1893. Ambos volúmenes fueron ilustrados por Harry Furniss.
Contenido
¿De qué trata Silvia y Bruno?
Una historia con dos mundos
Esta novela es especial porque cuenta dos historias al mismo tiempo. Una parte de la historia ocurre en el mundo real, en la Inglaterra de la época victoriana. Esta época fue un periodo importante en la historia británica, cuando la Reina Victoria gobernaba.
La otra parte de la historia nos lleva a un lugar mágico llamado País de las Hadas (Fairyland).
Aventuras en el País de las Hadas
La parte que transcurre en el País de las Hadas es un cuento de fantasía. Está lleno de elementos sorprendentes y poemas divertidos. Es un poco como el estilo de Las aventuras de Alicia en el País de las Maravillas, otra obra muy conocida de Lewis Carroll.
Reflexiones en la Inglaterra victoriana
La historia que sucede en la Inglaterra victoriana es diferente. En ella, los personajes hablan y discuten sobre ideas importantes. Conversan sobre la sociedad, la forma de pensar de las personas y cómo se comportan. Es una novela que invita a reflexionar.
¿Cómo se creó la obra?
El inicio de la idea
La idea de Silvia y Bruno comenzó con dos relatos cortos. Estos relatos se llamaban "El hada Silvia" y "La venganza de Bruno". Aparecieron por primera vez en una revista llamada Aunt Judys Magazine en 1867.
De relatos a novela
Años después, en 1873, Lewis Carroll decidió que quería usar esos relatos como base para una historia mucho más larga. Gran parte de lo que se añadió a la novela vino de notas e ideas que el autor había ido guardando a lo largo del tiempo.
Publicación en dos partes
Al principio, Carroll quería publicar toda la novela en un solo libro. Sin embargo, la historia se hizo tan larga que tuvo que dividirla en dos volúmenes.
El poema más famoso
Dentro de la novela, hay un poema que se hizo muy conocido. Se llama La canción del jardinero loco. Es uno de los fragmentos más recordados de Silvia y Bruno.
Véase también
En inglés: Sylvie and Bruno Facts for Kids