robot de la enciclopedia para niños

Silva Kaputikián para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Silva Kaputikián
Silva Kaputikyan.JPG
Silva Kaputikián en 2015
Información personal
Nombre de nacimiento Սիրվարդ Բարունակի Կապուտիկյան
Nombre en armenio Սիլվա Կապուտիկյան
Nacimiento 20 de enero de 1919
Ereván (República Democrática de Armenia)
Fallecimiento 25 de agosto de 2006
Ereván (Armenia)
Causa de muerte Accidente cerebrovascular
Sepultura Panteón de Komitas
Nacionalidad Armenia y soviética
Familia
Cónyuge Hovhannes Shiraz
Hijos Ara Shiraz
Educación
Educada en
  • Universidad Estatal de Ereván (1936-1941)
  • sin etiquetar (1949-1950)
Información profesional
Ocupación Poetisa, figura pública, escritora y publicista
Área Literatura, poesía y periodismo de opinión
Años activa desde 1933
Género Periodismo de opinión y poesía
Partido político Partido Comunista de la Unión Soviética (desde 1945)
Miembro de
  • Unión de Escritores Soviéticos (desde 1941)
  • Academia Nacional de Ciencias de la República de Armenia (desde 1994)

Silva Kaputikián (20 de enero de 1919 - 25 de agosto de 2006) fue una importante poetisa y figura pública de Armenia. Es reconocida como una de las escritoras armenias más destacadas del siglo XX.

Vida temprana y educación

Silva Kaputikián nació en Ereván, la capital de Armenia. Su padre, Barunak Kaputikián, era un editor muy conocido.

Desde joven, Silva mostró un gran talento para la escritura. A los 13 años, escribió su primer poema. Este poema fue publicado en una revista llamada Pioneer Call.

Estudió en la escuela secundaria Krupskaya de Ereván. Más tarde, continuó sus estudios en la Universidad Estatal de Ereván entre 1936 y 1941.

Carrera literaria y legado

Silva Kaputikián se casó con el famoso poeta Hovhannes Shiraz. Tuvieron un hijo, Ara Shiraz, quien se convirtió en un reconocido escultor.

A lo largo de su vida, Kaputikián escribió mucho sobre temas importantes para su país. Sus poemas hablaban sobre el destino de su patria, el idioma armenio y la historia de su pueblo.

Su habilidad para escribir la convirtió en una figura muy respetada en la literatura. Sus obras fueron traducidas a muchos idiomas, permitiendo que personas de todo el mundo conocieran su talento.

Silva Kaputikián falleció en Ereván en 2006. Fue enterrada en el Panteón de Komitas, un lugar de descanso para personas importantes de Armenia. En 2009, la casa donde vivió se convirtió en un museo. Así, su legado sigue vivo para las futuras generaciones.

Reconocimientos y premios

Silva Kaputikián recibió muchos premios y honores por su trabajo y su contribución a la cultura. Algunos de los más importantes incluyen:

  • Premio Estatal de la URSS (1952)
  • Trabajadora Cultural Honorífica de la República Socialista Soviética de Armenia (1970)
  • Trabajadora Cultural Honorífica de la República Socialista Soviética de Georgia (1982)
  • Premio Estatal de la República Socialista Soviética de Armenia (1988)
  • Premio literario italiano "Nossieli" (1988)
  • Fue nombrada Mujer del Año por el Instituto Geográfico Internacional de Cambridge (1998).
  • Recibió la Orden de San Mesrop Mashtots (1999), entregada por el Presidente Robert Kocharián.
  • También recibió la Orden de la Princesa Olga de Ucrania (1999), otorgada por el presidente Leonid Kuchma.

Además de sus premios, Silva Kaputikián fue miembro de varias organizaciones importantes:

  • Miembro de la Unión de Escritores Soviéticos desde 1941.
  • Miembro de la Academia Nacional de Ciencias de Armenia desde 1994.
  • Participó en el Consejo Supremo de la República Socialista Soviética de Armenia.
  • Fue miembro del Consejo de la Unión de Escritores.
  • Formó parte del Comité de Asuntos Culturales.
  • Fue miembro de la Academia Internacional de la Naturaleza y la Sociedad.
  • Se le otorgó el título de Ciudadana Ilustre de Ereván.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Silva Kaputikyan Facts for Kids

kids search engine
Silva Kaputikián para Niños. Enciclopedia Kiddle.