Signos de puntuación iniciales para niños
Los signos de interrogación inicial (¿) y de exclamación inicial (¡) son símbolos especiales que usamos al principio de una pregunta o de una frase que expresa sorpresa o emoción. Son únicos del idioma español y de algunos idiomas de Filipinas, como el waray, debido a la influencia del español.
Estos signos siempre van acompañados de sus versiones normales al final de la frase (¿...?) y (¡...!). A diferencia de los signos finales, los iniciales se escriben un poco más abajo de la línea de texto.
La Real Academia Española (RAE) recomendó usar el signo de interrogación inicial en 1753 y el de exclamación inicial en 1754. Esto se hizo para ayudar a los lectores, especialmente en frases largas. En español, la forma de una frase puede ser la misma para una pregunta o una afirmación. Por ejemplo, "Puedes ir" y "¿Puedes ir?". Sin los signos iniciales, no sabríamos si es una pregunta hasta el final. Por eso, la RAE hizo obligatorio el uso de estos signos al principio.
En el mundo de la informática, estos signos especiales se pueden usar en muchos sistemas, como Unicode y HTML. Los teclados diseñados para países de habla hispana los tienen directamente, pero también hay formas de escribirlos en otros teclados.
Contenido
¿Cómo se usan los signos de interrogación y exclamación?

La Real Academia Española hizo oficial el uso del signo de interrogación invertido en la segunda edición de su libro Ortografía de la lengua castellana en 1754. También se estableció el mismo sistema para las exclamaciones con los signos ¡ y !. Esto ayuda mucho a entender si una frase es una pregunta o una exclamación, sobre todo en oraciones largas. Al principio, estas reglas se adoptaron poco a poco.
Cuando una oración tiene una parte que es una afirmación y otra que es una pregunta, el signo de interrogación inicial se usa solo para la parte de la pregunta. Por ejemplo: «Si no puedes ir con ellos, ¿quieres ir con nosotros?».
Algunas personas, especialmente en Internet o en mensajes rápidos, a veces no usan el signo de interrogación inicial (¿) para ahorrar tiempo. Por ejemplo, escriben "¿Quién viene?" como "Quien viene?". Aunque esto no es correcto según las reglas de la RAE, es una práctica común en la comunicación informal. A veces, se usan varios signos al final para dar más énfasis, como "¿Por qué dices eso??".
¿Se usan estos signos en otros idiomas?
En 1668, un estudioso inglés llamado John Wilkins propuso usar un signo de exclamación invertido al final de una oración para indicar ironía. Sin embargo, esta idea no se hizo popular y no se adoptó en el Idioma inglés.
¿Se pueden combinar los signos de interrogación y exclamación?
Sí, en español es posible combinar los signos de exclamación y de interrogación para expresar una pregunta que también tiene un fuerte sentido de sorpresa o emoción. Por ejemplo, puedes empezar con ¡ y terminar con ?, o al revés: «¡Y tú quién te crees que eres?». También es común usar los cuatro signos juntos para mayor énfasis, como «¿¡Y tú quién te crees!?».
¿Cómo se escriben estos signos en la computadora?
Los signos ¡ y ¿ están incluidos en los sistemas de codificación de caracteres como Unicode. El código Unicode para ¡ es U+00A1 y para ¿ es U+00BF. La letra "i" en sus nombres de código significa "invertido".
Métodos de entrada en diferentes sistemas
- Microsoft Windows: En teclados en español, los signos están directamente disponibles. En teclados en inglés, puedes usar combinaciones de teclas como Alt + 0191 para ¿ y Alt + 0161 para ¡. En programas como Microsoft Word, si tienes el idioma español activado, puedes escribir el signo normal y el programa lo convertirá automáticamente al signo inicial al principio de la frase.
- GNU / Linux: En teclados internacionales de EE. UU., se pueden usar combinaciones de teclas similares a las de Windows. También puedes usar códigos Unicode.
- macOS: En macOS, puedes escribir ¡ y ¿ usando combinaciones de teclas como Alt + 1 y Shift + Alt + / respectivamente.
- LaTeX: En documentos de LaTeX, se usan comandos especiales para escribir estos signos.
Uso en nombres de archivos
En sistemas como Microsoft Windows, el signo de interrogación inicial (¿) se puede usar en los nombres de archivos o carpetas. Sin embargo, el signo de interrogación final (?) es un carácter especial que no se puede usar en los nombres de archivos.