Sierras de Balcarce para niños
Las sierras de Balcarce se encuentran en la provincia de Buenos Aires, Argentina. Son parte de un grupo de elevaciones llamado Sistema de Tandilia.
En esta zona, el paisaje tiene rocas que sobresalen y laderas formadas por tierra fina y ondulada. A medida que te alejas de las sierras, las pendientes se vuelven más suaves.
Los suelos son muy fértiles y profundos. Son de tipo "Argiudoles típicos", lo que significa que tienen características de tierra fina (loéssicas) y su profundidad varía. A veces, hay una capa de roca dura llamada "tosca" a menos de 1.5 metros de la superficie. En las zonas más montañosas, también hay suelos rocosos muy poco profundos.
Aunque son suelos buenos para la agricultura, las áreas cercanas a las sierras con pendientes mayores al 3% pueden sufrir erosión por el agua. Sin embargo, técnicas modernas como la siembra directa han ayudado a reducir este problema.
Contenido
Descubriendo las Sierras de Balcarce
Cerca de la ciudad de Balcarce, se encuentran varios cerros y sierras importantes. Algunos de ellos son:
- Cerro El Triunfo
- Cerro La Virgen
- Cerro El Morro
- Sierra Larga
- Sierra Chata (con 356 metros de altura)
- Cinco Cerros (con 321 metros)
- Cerro Amarante (con 360 metros)
- Sierra La Barrosa (con 334 metros)
- Sierra La Bachicha (con 385 metros)
- Cerro Paulino
- Sierra El Volcán (con 350 metros)
- Sierra La Vigilancia (con 301 metros)
- Cerrito Inta
Estos lugares ofrecen paisajes únicos y son parte importante de la geografía local.
La Historia de Sierra La Barrosa
Una de las sierras más conocidas en Balcarce es la que se llama Las Barrosas, aunque a menudo se le dice La Barrosa. Este nombre es muy antiguo y ya se usaba a mediados del siglo XIX, cuando se hacían mediciones de tierras.
La explicación de su nombre viene de una historia que se ha contado de generación en generación: Antiguamente, esta sierra estaba en tierras de la familia Aguilar. Era el lugar donde pastaban unas vacas que, por estar a menudo cubiertas de barro al meterse en las lagunas cercanas, o por tener un color amarronado, eran llamadas "las barrosas" por sus dueños. Se dice que el encargado les pedía a los trabajadores: “¡Vayan a buscar las barrosas!”. Así, la sierra se hizo conocida como la sierra de Las Barrosas.
Al pie de esta sierra se encuentra el famoso autódromo "Juan Manuel Fangio". Fue inaugurado en 1972 y lleva el nombre del célebre campeón mundial de Fórmula 1, quien nació en Balcarce. Actualmente, el circuito de 4592 metros no está en uso.
La Leyenda del Mordisco en Las Barrosas
Existe una leyenda popular sobre la sierra de Las Barrosas que cuenta la historia del "Mordisco". La leyenda dice que hace mucho tiempo, Balcarce era un lugar desolado donde las flores no crecían y los árboles se marchitaban. Un día, una joven valiente llegó a este lugar y dijo que quería traer vida a la tierra. Se cuenta que, en un momento de gran energía, la tierra se movió y la sierra quedó con una marca que parece un mordisco. De ahí viene la leyenda del mordisco.