Macizo del Montseny para niños
Datos para niños Macizo del Montseny |
||
---|---|---|
![]() |
||
Localización geográfica | ||
Cordillera | Cordillera Prelitoral | |
Coordenadas | 41°47′36″N 2°24′11″E / 41.793333333333, 2.4030555555556 | |
Localización administrativa | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Provincia | Barcelona y Gerona | |
Características generales | ||
Tipo | roca sedimentaria | |
Altitud | 1705.8 m | |
Tipo de rocas | roca sedimentaria | |
Mapa de localización | ||
Ubicación en España.
|
||
El Montseny es un gran grupo de montañas, o macizo, que forma parte de la cordillera Prelitoral catalana en España. Se encuentra en el límite de las comarcas del Vallés Oriental, La Selva y Osona. Funciona como una barrera natural entre la depresión prelitoral catalana y la Plana de Vich.
Este macizo está separado de las Guillerías por una fractura en el terreno. Sus picos más altos son el Turó de l'Home (1706 metros), Les Agudes (1705 metros) y el Matagalls (1697 metros).
Gran parte de esta sierra es un área protegida conocida como el parque natural del Montseny. Este parque se creó en 1977 y es gestionado por la Diputación de Barcelona.
En el Macizo del Montseny puedes encontrar plantas típicas de tres grandes tipos de ecosistemas europeos. Estos son el mediterráneo, el eurosiberiano y el boreoalpino. Es importante saber que el bosque natural de abetos del Montseny es el más al sur de toda Europa. Por estas características especiales, la UNESCO lo nombró Reserva de la Biosfera en 1978.
En la cima del Turó de l'Home hay una estación que mide el tiempo (meteorológica).
Cumbres del Montseny: ¿Cuáles son las más altas?
En el Montseny, hay dos grupos de montañas que destacan por su altura. En la parte este, se encuentran el Turó de l'Home (1705,8 metros) y Les Agudes (1705,4 metros). Estas son las cumbres más altas del macizo. Debajo de ellas se extiende el hermoso valle de Santa Fe del Montseny.
Aquí tienes una tabla con algunas de las cumbres más importantes del macizo y sus alturas:
Cumbres del macizo | Altura (metros sobre el nivel del mar) |
---|---|
Turó de l'Home | 1705,8 |
Les Agudes | 1705,4 |
Matagalls | 1697,2 |
Turó de l'Home Mort | 1677,9 |
Turó del Catiu d'or | 1676 |
Puig Sesolles | 1667,3 |
Puig Sacarbassa | 1658,8 |
Turó de la Bandera | 1658,3 |
Turó Gros | 1640,2 |
Puig Sacreu | 1626,2 |
Turó Sesportadores | 1603,3 |
Turó del Mig | 1581,8 |
Turó de Morera | 1576,6 |
Turó Gros d'en Pujol | 1551,1 |
Turó Gros | 1540,6 |
Turó de Sant Marçal | 1528,1 |
Turó del Faig Sec | 1487,0 |
Montllobar | 1460,2 |
Turó de Sant Segimon | 1407,2 |
Turó de Castellar | 1400,4 |
Turó d'en Bessa | 1393,3 |
Turó del Pla de la Barraca | 1382,5 |
Puig Drau | 1345,5 |
Turó de Sant Miquel | 1339,2 |
El Sui | 1318,5 |
Turó de Morou | 1311,7 |
Turó dels Esqueis | 1316,8 |
Turó del Socarrat | 1302,6 |
Roca Roja | 1293,3 |
Cim del Pou Nou | 1291,4 |
Turó de les Queredes | 1287,5 |
Turó del Faig de la Bandera | 1285,6 |
Turó del Poniol | 1279,3 |
Turó del Samont | 1272,5 |
Pedres Blanques | 1270,5 |
Turó de la Torre | 1269,0 |
Turó de la Terma d'en Planes | 1265,2 |
Turó del Pou d'en Sala | 1264,8 |
Roc de la Guardiola | 1252,8 |
Turó del Convent | 1247,8 |
Turó de les Dalles | 1244,1 |
Turó de l'Alzina Rodona | 1241,0 |
Turó d'en Cuc | 1236,8 |
Turó dels Maçaners | 1231,6 |
Roques de Santa Helena | 1227,4 |
Turó de l'Oriol | 1224,1 |
Turó de la Mosquera | 1216,3 |
Turó del Pi Novell | 1215,4 |
Turó de la Ventosa | 1214,7 |
Turó dels Ginebrons | 1207,6 |
Turó del Roquet | 1187,8 |
Turó de la Moixa | 1187* |
Puig Porquer | 1178,8 |
Roca Llancers | 1171,1 |
Castellfitó | 1166,3 |
Turó del Prat Fondo | 1165,9 |
Turó de la Cova | 1101,3 |
Matagalls Xic | 1068,6 |
Turó de Més Amunt | 1065,4 |
Turó de Tagamanent | 1055,9 |
Turó de les Païsses | 1051,9 |
Turó del Mig | 1038,9 |
Turó de la Moixera | 1038,9 |
Turó de Palestrins | 1025,9 |
Turó de l'Oratori | 1024,8 |
Turó de les Calabruixes | 1020,7 |
Turó de Sant Elies | 998,9 |
Puig Castellar | 980,8 |
La Cuassa | 967,1 |
El Turonet | 966,7 |
Puig Cornador | 859,7 |
Turó de l'Alzina Rodona | 795,4 |
Turó de la Fontanella | 780,8 |
Puig Cogull | 780,7 |
Turó Saparera | 761,2 |
Turó de la Coll de Murtra | 730,7 |
Excursionismo en el Montseny: ¿Qué actividades se pueden hacer?
El Montseny es un lugar muy popular para el excursionismo. Sus paisajes variados y su rica naturaleza atrajeron a los primeros excursionistas. Cuando llegó el ferrocarril a los pueblos cercanos, más personas comenzaron a visitar el Montseny. Venían a hacer caminatas por las cumbres y, en invierno, a disfrutar de los deportes de nieve.
Cada mes de mayo se organiza la Travesía del Montseny. Es una caminata de unos 48 kilómetros que va desde Aiguafreda hasta Gualba. Esta ruta pasa por las cumbres más famosas del macizo.
Véase también
En inglés: Montseny Massif Facts for Kids
- Parque natural del Montseny