Sierra del Gallego para niños
La Sierra del Gallego es el nombre que se le da a una parte de la Sierra Madre Oriental en el municipio de Córdoba, en el estado de Veracruz, México. Recibe este nombre por una comunidad que se estableció en esa zona montañosa, a unos 7 kilómetros del centro de Córdoba.
¿Qué es la Sierra del Gallego?
La Sierra del Gallego es una sección de la gran cadena montañosa conocida como la Sierra Madre Oriental. Esta sierra es muy importante para la geografía de la región, ya que forma parte del paisaje natural de Córdoba y sus alrededores.
¿Por qué se llama así?
El nombre "del Gallego" proviene de una congregación o grupo de personas que se asentaron en esta área. Es común que los lugares tomen el nombre de las personas o grupos que los habitaron o que fueron importantes para su historia.
Comunidades que forman parte de la Sierra
Esta sierra abarca varias comunidades y localidades. Algunas de ellas son Lagunilla, El Bajío, Ojo de Agua, Paredones, San José Loma Grande, Santa María Loma Grande, Loma Chica, San Pedro y sus anexas, Tinajitas y Matlaquiahuitl.
Además, incluye otras comunidades que, aunque pertenecen a diferentes congregaciones o incluso al municipio de Ixhuatlán del Café, se consideran parte de la misma sierra. Entre estas se encuentran Guzmantla, Plan de Ayala, Acayotla, Rancho Quemado, Cervantes y Lozada y San Bartolo.