Sierra de la Huerta para niños
Datos para niños Sierra de la Huerta |
||
---|---|---|
Localización geográfica | ||
Continente | América | |
Cordillera | Sierras Pampeanas | |
Coordenadas | 31°09′36″S 67°25′56″O / -31.15989, -67.43213 | |
Localización administrativa | ||
País | Provincia de San Juan ![]() |
|
División | Provincia de San Juan | |
Características generales | ||
La Sierra de la Huerta es una cadena de montañas que se encuentra en la provincia de San Juan, Argentina. Es una parte importante de las Sierras Pampeanas, un sistema de montañas en el centro de Argentina.
Contenido
¿Cómo se formó la Sierra de la Huerta?
La Sierra de la Huerta es muy antigua. Se formó hace muchísimos años, como parte de las Sierras Pampeanas Occidentales. Sus rocas se crearon en un periodo llamado Precámbrico y Paleozoico Inferior.
Las rocas que componen la sierra
Esta sierra está hecha de rocas que han sido transformadas por el calor y la presión, como el mármol. También tiene rocas que se formaron cuando el magma (roca fundida) se enfrió bajo tierra. Esto ocurrió durante un gran evento de formación de montañas llamado orógeno famatiniano, en el periodo Ordovícico.
El Grupo Marayes: rocas más jóvenes
En el lado oeste de la sierra, sobre estas rocas antiguas, hay otras más jóvenes. Se les conoce como el Grupo Marayes. Son rocas formadas por sedimentos y materiales volcánicos. Estas rocas se crearon entre el Triásico Medio y Superior.
¿Dónde se ubica la Sierra de la Huerta?
La Sierra de la Huerta se encuentra en la Provincia de San Juan, en Argentina. Tiene una longitud de unos 185 kilómetros y un ancho de aproximadamente 33 kilómetros en su parte central.