Sierra de Santa Mónica para niños
Datos para niños Sierra de Santa Mónica |
||
---|---|---|
![]() |
||
Ubicación | ||
Continente | Norteamérica | |
País | ![]() |
|
Coordenadas | 34°07′13″N 118°55′54″O / 34.1203, -118.9318 | |
Características | ||
Subsistemas | Gamas transversales | |
Dirección | E-O | |
Cota máxima | 948 m | |
Cumbres | Pico Sandstone | |
Mapa de localización | ||
Ubicación en California
|
||
La sierra de Santa Mónica es una cadena de montañas ubicada en el sur de California, en los Estados Unidos. Es un lugar importante por su geografía y su clima particular.
Contenido
- La Sierra de Santa Mónica: Un Tesoro Natural en California
- Véase también
La Sierra de Santa Mónica: Un Tesoro Natural en California
Esta sierra se extiende por unos 64 kilómetros. Va desde las colinas de Hollywood en Los Ángeles hasta Point Mugu, en el condado de Ventura.
¿De Dónde Viene el Nombre de la Sierra de Santa Mónica?
El nombre de "Santa Mónica" se usó por primera vez en mayo de 1770. Fue durante una expedición y se le dio en honor a Santa Mónica, la madre de San Agustín. Desde 1822, este nombre se usa para referirse específicamente a esta cadena de montañas.
¿Dónde se Ubica la Sierra de Santa Mónica y Cuánto Mide?
La sierra de Santa Mónica se encuentra en el estado de California. Se extiende de este a oeste por aproximadamente 64 kilómetros. Comienza en las colinas de Hollywood, cerca de Los Ángeles. Termina en Point Mugu, que está en el condado de Ventura.
¿Qué Divide la Sierra de Santa Mónica?
Esta sierra actúa como una barrera natural. Separa el valle de San Fernando, que está al norte, de la cuenca de Los Ángeles, que está al sur. Es como una gran pared que divide estas dos importantes áreas. La sierra de Santa Mónica corre de forma paralela a la sierra de Santa Susana, que está un poco más al norte.
¿Cómo se Formó la Sierra de Santa Mónica?
Los geólogos, que estudian la Tierra, creen que las islas del norte del canal son una extensión de la sierra de Santa Mónica que se adentra en el océano Pacífico. La sierra se formó por muchos movimientos de la Tierra. Estos movimientos hicieron que capas de rocas sedimentarias se levantaran y se hundieran varias veces.
También hay rocas volcánicas que han salido a la superficie. El Pico Sandstone, que es el más alto de la sierra, es un ejemplo. Mide 948 metros de altura. El Arroyo Malibu es un río que ha tallado su propio camino a través de la sierra mientras las montañas se elevaban lentamente.
¿Cómo es el Clima en la Sierra de Santa Mónica?
La sierra de Santa Mónica tiene un clima con veranos secos y cálidos. Los inviernos, en cambio, son húmedos y fríos. Durante el verano, el clima seco hace que la zona sea propensa a los incendios forestales.
¿Ha Nevado Alguna Vez en la Sierra de Santa Mónica?
Normalmente, la nieve no es común en la sierra de Santa Mónica. Esto se debe a que no son tan altas como otras montañas cercanas, como las de San Gabriel. Sin embargo, ha nevado en algunas ocasiones. Por ejemplo, el 17 de enero de 2007, una tormenta fría trajo nieve a la sierra. En la ciudad de Malibú, cayeron hasta 8 centímetros de nieve. Fue la primera vez en cincuenta años que nevaba en la sierra. También se reportó nieve en el Pico Boney en el invierno de 2005, en marzo de 2006 y a finales de diciembre de 2008.
Otras Montañas Cercanas a la Sierra de Santa Mónica
- Colinas de San Rafael
- Sierra de los Verdugos
- Sierra de San Bernardino
- Sierra de San Gabriel
- Sierra de Santa Susana
- Sierra Pelona
- Sierra de Tehachapi
Véase también
En inglés: Santa Monica Mountains Facts for Kids