Sierra de la Fausilla para niños

La Sierra de la Fausilla es un espacio natural muy importante que se encuentra al sur de la Región de Murcia. Está dentro del municipio de Cartagena, al este de la ciudad, cerca de la bahía de Escombreras. Esta sierra tiene una superficie de 791 hectáreas. Se extiende a lo largo de la costa, desde donde antes estaba la Punta de los Aguilones (que ya no existe por la ampliación del puerto de Escombreras) hasta la cala de El Gorguel.
Este lugar es muy valioso por su naturaleza. Por eso, ha sido declarado Zona de especial protección para las aves (ZEPA) y Lugar de Importancia Comunitaria (LIC). Estas designaciones forman parte de la Red Natura 2000, que es una red europea de áreas protegidas para conservar la biodiversidad. La mayor parte de la sierra pertenece a una empresa llamada REPSOL, aunque también hay propiedades de Iberdrola y de algunas instituciones públicas.
Contenido
¿Cómo se formó la Sierra de la Fausilla?
Este espacio natural forma parte de la Sierra minera de Cartagena-La Unión. Esta sierra es una de las últimas partes de las cordilleras Béticas. Las cordilleras Béticas se formaron hace millones de años, durante la Era Terciaria. Esto ocurrió por un proceso llamado orogenia alpina, que es cuando dos grandes bloques de tierra, las placas tectónicas europea y africana, chocaron entre sí.
La zona de la Sierra de la Fausilla está compuesta principalmente por rocas que han cambiado mucho con el tiempo (rocas metamórficas) y rocas que se formaron por la acumulación de materiales (rocas sedimentarias), como las calizas.
Plantas y animales especiales de la Sierra
La vegetación de la Sierra de la Fausilla está formada por arbustos como el cornical y plantas aromáticas como el tomillo. Lo más especial de este lugar es que tiene muchas plantas que solo crecen aquí o en zonas cercanas (endemismos e iberoafricanismos). Algunas de estas plantas están protegidas y otras están en peligro de desaparecer.
Plantas únicas
Entre las plantas más destacadas se encuentran:
- El ciprés de Cartagena
- El cornical
- El arto
- El chumberillo de lobo (Caralluma europaea)
- El rabogato del Mar Menor (Sideritis marminorensis)
- La siempreviva de Cartagena (Limonium carthaginese)
- La zamarrilla de Cartagena (Teucrium carthaginense)
- La manzanilla de Escombreras (Anthemis chrysantha)
- Y la Teucrium freynii
Aves impresionantes
En cuanto a las aves, la sierra es hogar de especies como:
- El halcón peregrino
- El búho real
- El águila perdicera
- Y el camachuelo trompetero
¿Qué desafíos enfrenta la Sierra?
La Sierra de la Fausilla ya ha sufrido cambios importantes en su entorno. Por ejemplo, una gran parte de la Peña de los Aguilones fue modificada para construir el puerto de Escombreras.
Actualmente, la parte este de la sierra también podría verse afectada por un proyecto para construir una gran terminal de contenedores en la cala del Gorguel.
Además, el 15 de marzo de 2013, la ladera norte de la sierra sufrió un incendio. El fuego duró desde las 10:56 de la mañana hasta las 8 de la tarde y afectó a unas 50 hectáreas. El incendio comenzó cerca de la refinería de REPSOL, y las causas aún no se conocen.