Sierra de Jurés para niños
Datos para niños Sierra de Gerez / Jurés |
||
---|---|---|
Ubicación | ||
Continente | Europa | |
Cordillera | Sistema Peneda-Gerez | |
País | ![]() ![]() |
|
Coordenadas | 41°49′30″N 8°02′28″O / 41.825, -8.04111 | |
Características | ||
Cota máxima | 1.548 m s. n. m. | |
Cumbres | Pico Nevosa | |
Mapa de localización | ||
Ubicación en la frontera hispano-portuguesa
|
||
La Sierra de Jurés o Sierra de Gerez es una cadena de montañas que se extiende por Portugal y España. Es la segunda sierra más alta de Portugal continental. Su punto más elevado es el Pico Nevosa, que alcanza los 1548 metros sobre el nivel del mar y se encuentra en la frontera con Galicia.
Esta sierra forma parte de un sistema montañoso más grande llamado Sistema Peneda-Gerez. Una parte importante de la Sierra de Gerez está protegida dentro del Parque nacional de Peneda-Gerez, un lugar lleno de naturaleza y paisajes impresionantes. Dentro de esta sierra también se encuentra el Alto do Borrageiro, con 1430 metros de altura.
¿Qué significa el nombre de la sierra?
El nombre "Gerez" es el más antiguo en español y viene del portugués Gerês. La forma "Jurés" es más reciente y se usa para la parte de la sierra que está en España, en Galicia.
El origen de este nombre es muy antiguo. Aparece en textos latinos de hace muchos siglos, como el Itinerario de Antonino, que es del siglo III. En esos textos, se mencionaba como Aquis Ogerensis. Este nombre antiguo se refería a un lugar con agua, y con el tiempo evolucionó hasta convertirse en "Gerez" o "Jurés".
Lugares de interés
- Parque nacional de Peneda-Gerez