robot de la enciclopedia para niños

Sierra de Calilegua para niños

Enciclopedia para niños

La sierra de Calilegua es una cadena de montañas que forma parte de las Sierras Subandinas. Se encuentra en el sudeste de la provincia de Jujuy, en el noroeste de la República Argentina. Se calcula que esta sierra tiene unos 20 millones de años de antigüedad. En ella se encuentran cerros importantes como el Amarillo (de 3646 metros sobre el nivel del mar), el Hermoso (2800 metros) y el Morro Alto (2490 metros). Por esta sierra también fluye el río Zora.

No se sabe con seguridad el origen o el significado de la palabra “Calilegua”. Sin embargo, algunas personas creen que viene del idioma aimara y que significa “Mirador de Piedra”.

La Sierra de Calilegua: Un Tesoro Natural

¿Qué es la Sierra de Calilegua?

La sierra de Calilegua es una formación montañosa muy antigua, parte de un sistema de montañas más grande llamado Sierras Subandinas. Su ubicación en la provincia de Jujuy la convierte en un lugar especial por su geografía y su historia natural. Es un sitio donde la naturaleza ha trabajado durante millones de años para crear paisajes impresionantes.

El Parque Nacional Calilegua: Un Hogar para la Vida Silvestre

En las laderas orientales de la sierra de Calilegua se encuentra el parque nacional Calilegua. Este parque es un área protegida muy importante, también ubicada en el sudeste de la provincia de Jujuy. Fue creado para cuidar la gran variedad de plantas y animales que viven allí.

El 10 de octubre de 1990, mediante un decreto especial (el N.º 2149/90), se decidió que dos partes del parque nacional serían reservas naturales estrictas. Esto significa que en esas zonas la naturaleza se protege de forma muy rigurosa, con muy poca intervención humana.

El Parque Nacional Calilegua es una de las áreas principales de la reserva de biosfera de las Yungas. Esta reserva es un gran territorio donde se busca equilibrar la conservación de la naturaleza con el desarrollo de las comunidades. Otros lugares que forman parte de esta reserva son el parque nacional Baritú, la reserva nacional El nogalar de Los Toldos, el parque provincial Laguna Pintascayo y el parque provincial Potrero de Yala.

Biodiversidad en Calilegua

El parque es un verdadero paraíso para la vida silvestre. En él habitan alrededor de 250 especies diferentes de árboles y 100 tipos de helechos. Además, es hogar de más de 260 especies de aves y 80 especies de mamíferos. Esta gran diversidad lo convierte en un lugar fundamental para la investigación y la conservación de la naturaleza en Argentina.

kids search engine
Sierra de Calilegua para Niños. Enciclopedia Kiddle.