Sic para niños
La palabra sic es una palabra en latín que significa "así". Se usa para mostrar que una frase o palabra que estás citando es exactamente como la encontraste en el texto original, incluso si parece extraña o tiene un error. Es como decir: "¡Ojo! Así estaba escrito en la fuente original".
Viene de la frase latina sic erat scriptum, que significa "así estaba escrito".
Contenido
¿Para qué se usa la palabra "sic"?
Indicar errores en citas
Cuando citas algo que dijo o escribió otra persona, y esa cita tiene un error (por ejemplo, de ortografía o gramática) o una forma de hablar poco común, usas "sic". Esto le dice al lector que el error o la forma extraña no es tuya, sino que así lo dijo o escribió la fuente original.
Por ejemplo:
- "Me llenastes [sic] un barril." (La palabra correcta sería "llenaste").
- "Hago unas cocretas [sic] de rechopete [sic]." (Las palabras correctas serían "croquetas" y "requetebién" o "de rechupete").
Aclarar palabras poco comunes
A veces, "sic" se usa para palabras que no son errores, pero que son poco comunes y se parecen mucho a otras palabras más conocidas. Así, evitas que el lector piense que te equivocaste.
Por ejemplo:
- La venencia (sic) no es Venecia. (La venencia es una herramienta para sacar vino, no la ciudad).
- La adsorción (sic) se realiza con carbón activado. (La adsorción es un proceso químico real, pero suena parecido a "absorción").
¿Cómo se escribe "sic"?
Cuando usas "sic" en un texto, debes escribirlo en cursiva y entre corchetes o paréntesis.
- Si tú, como editor o comentarista, añades "sic" a una cita de otra persona, usas corchetes: [sic].
- Si tú mismo, como autor, usas "sic" en tu propio texto para aclarar algo, usas paréntesis: (sic).
También puedes añadir una pequeña aclaración o corrección junto a "sic":
- "En el texto estaba escrito “Herminio [sic, por Erminio] Blotta”."
Uso en entrevistas
En entrevistas, especialmente en temas médicos o legales, "sic" puede usarse para mostrar que se está citando exactamente lo que dijo la persona entrevistada, incluso si su forma de hablar es muy coloquial o inusual.
- "“Siento como si se me saliera el corazón del pecho” [sic]"
Véase también
- Derecho de cita