Shōdoshima para niños
Datos para niños Shōdoshima |
||
---|---|---|
小豆島 | ||
![]() |
||
Ubicación geográfica | ||
Región | mar interior de Seto | |
Archipiélago | Archipiélago japonés | |
Área protegida | Parque nacional de Setonaikai | |
Mar | Mar Interior de Seto (mar de las Filipinas, Pacífico) | |
Coordenadas | 34°30′49″N 134°17′08″E / 34.513611111111, 134.28555555556 | |
Ubicación administrativa | ||
País | ![]() |
|
División | Prefectura de Kagawa | |
Subdivisión | Distrito de Shōzu | |
Características generales | ||
Geología | Isla marítima | |
Superficie | 153,20 | |
Perímetro | 126 km | |
Punto más alto | Mount Hoshigajō Hoshigajō (816,7 m) | |
Población | ||
Población | 32,000 hab. (2007) hab. | |
Mapa de localización | ||
Geolocalización en Japón
|
||
Localización en el mar de Seto | ||
Localización en la prefectura de Kagawa | ||
Mapa físico
|
||
Shōdoshima (小豆島) es una hermosa isla ubicada en el mar Interior de Seto en Japón. Es un lugar especial porque fue la primera zona de Japón donde se cultivaron olivos con éxito. Por eso, a veces la llaman la "Isla Olivo".
En Shōdoshima viven unas 32.000 personas (según datos de 2007). La isla tiene dos pueblos principales: Tonoshō y Shōdoshima. Ambos forman parte del distrito de Shōzu.
Descubre Shōdoshima: La Isla del Olivo
Shōdoshima es un lugar fascinante con una mezcla de naturaleza, historia y cultura. Es conocida por sus paisajes únicos y por ser un destino turístico muy popular en Japón.
Geografía y Paisajes Naturales
La isla de Shōdoshima es parte de la Prefectura de Kagawa. Se encuentra al norte de Takamatsu, la capital de la prefectura.
¿Dónde se encuentra Shōdoshima?
Shōdoshima tiene una superficie de 153,3 kilómetros cuadrados y una costa de 126 kilómetros. Es la decimonovena isla más grande de Japón. También es la segunda isla más grande del mar Interior de Seto. El punto más alto de la isla es el monte Hoshigajō (星ヶ城), que mide 817 metros de altura.
El Estrecho Más Angosto del Mundo
En Shōdoshima se encuentra el estrecho Dobuchi (土渕海峡). Este estrecho es famoso por ser el más angosto del mundo. En su punto más estrecho, solo mide 9,93 metros de ancho. ¡Es tan estrecho que casi puedes tocar ambos lados al mismo tiempo!
Cómo Llegar a la Isla
Llegar a Shōdoshima es fácil gracias a los ferrys. Hay viajes frecuentes desde ciudades como Takamatsu, Himeji, Teshima y Okayama. También hay ferris que conectan la isla con Osaka y Kōbe, aunque con menos frecuencia.
Un Vistazo a la Historia de Shōdoshima
A lo largo de la historia, Shōdoshima ha tenido diferentes nombres y ha formado parte de distintas regiones. Antiguamente, se la conocía como Azukishima. Primero fue parte de la provincia de Kibi, luego de la provincia de Bizen, después de la provincia de Sanuki y, finalmente, se integró en la actual prefectura de Kagawa.
Cultura y Aventuras en Shōdoshima
Shōdoshima es un lugar muy visitado por turistas en Japón. Ofrece muchas actividades y sitios interesantes para explorar.
Lugares Famosos para Visitar
Además del estrecho Dobuchi, la isla cuenta con la impresionante Garganta Kankakei (寒霞渓). Este lugar es conocido por sus hermosos paisajes, especialmente en otoño, cuando los colores de los árboles son espectaculares. Otro sitio popular es el "Angel Road", un camino de arena que solo aparece cuando la marea está baja, conectando la isla con pequeños islotes cercanos.
La Isla en la Literatura y el Cine
Shōdoshima es el escenario de una famosa novela llamada Nijūshi no Hitomi (二十四の瞳). Esta historia, escrita por la autora local Sakae Tsuboi, trata sobre la vida en la isla. La novela fue tan popular que se convirtió en película dos veces. La primera vez fue en 1954, dirigida por Keisuke Kinoshita, y la segunda en 1987, dirigida por Yoshitaka Asama.
La isla también es el lugar de nacimiento de otros escritores importantes. Entre ellos están Shigeji Tsuboi, esposo de Sakae, y el novelista Kuroshima Denji. Estos autores escribieron sobre la vida de la gente común y sus experiencias.
Un Peregrinaje en Miniatura
En Shōdoshima, puedes encontrar una versión más pequeña de los 88 templos del famoso Peregrinaje de Shikoku. Es una forma de experimentar esta tradición espiritual en un recorrido más corto.
|
Véase también
En inglés: Shōdoshima Facts for Kids