Shirley Clarke para niños
Datos para niños Shirley Clarke |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 2 de octubre de 1919 Nueva York (Estados Unidos) |
|
Fallecimiento | 23 de septiembre de 1997 Boston (Estados Unidos) |
|
Causa de muerte | Accidente cerebrovascular | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Educación | ||
Educada en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Directora de cine, productora de cine, editora de cine, guionista, videoartista y realizadora | |
Años activa | 1960-1985 | |
Movimiento | Arte feminista | |
Distinciones |
|
|
Shirley Clarke (nacida en Nueva York el 2 de octubre de 1919 y fallecida en Boston el 23 de septiembre de 1997) fue una importante cineasta independiente de Estados Unidos. También trabajó como directora y editora en algunas películas comerciales. Comenzó su carrera en la década de 1950, creando principalmente cortometrajes y documentales. Su película Portrait of Jason fue muy elogiada y se convirtió en su obra más famosa. Shirley Clarke falleció en 1997 debido a un problema de salud.
Contenido
¿Quién fue Shirley Clarke?
Shirley Clarke nació en una familia con raíces en la industria y la invención. Su padre era un inmigrante polaco que tuvo éxito en la fabricación. Su madre era hija de un inventor muy exitoso.
Sus primeros años y la danza
Shirley estudió en la Lincoln School de Manhattan. Allí aprendió danza moderna con la famosa bailarina Martha Graham. A los diecisiete años, Shirley consiguió su primer trabajo como coreógrafa.
Más tarde, presentó sus propias obras de danza en el Dance Theatre y en el Carnegie Hall de Nueva York. También fue parte de la junta directiva de la Asociación Nacional de Danza. En 1953, dejó su carrera como bailarina para dedicarse por completo al cine independiente.
Su vida personal
Shirley Clarke estuvo casada con Bert Clarke. Era la hermana mayor de la escritora Elaine Dundy.
La carrera cinematográfica de Shirley Clarke
Shirley Clarke fue una figura clave en el cine independiente.
El New American Cinema Group
Junto con Jonas Mekas, Shirley Clarke fundó el New American Cinema Group el 28 de septiembre de 1960. Este grupo buscaba nuevas formas de hacer cine.
Películas destacadas
Su película The Cool World (1963) mostró la vida de jóvenes en Nueva York. Portrait of Jason (1967) es un gran ejemplo de cine directo, donde una persona habla directamente a la cámara. Ambas películas fueron elegidas para el Registro Cinematográfico Nacional por la Biblioteca del Congreso. Esto significa que son consideradas muy importantes por su valor cultural, histórico o artístico.
En 1969, Shirley Clarke participó en la película Lion's Love de Agnes Varda. Después de eso, trabajó principalmente para canales de televisión por cable. En 1985, dirigió Ornette: Made in America, un documental sobre el músico Ornette Coleman.
Shirley Clarke como profesora
Además de hacer películas, Shirley Clarke también compartió sus conocimientos. Fue profesora de cine en la Universidad de California en Los Ángeles desde 1975 hasta 1983.
Filmografía de Shirley Clarke
Aquí tienes una lista de algunas de las películas en las que Shirley Clarke trabajó:
Cine
- A Dance in the Sun (1953)
- In Paris Parks (1954)
- Bullfight (1955)
- A Moment in Love (1957)
- Brussels "Loops (1958)
- Bridges-Go-Round (1958)
- Skyscraper (1959) con Willard Van Dyke e Irving Jacoby
- A Scary Time (1960)
- The Connection (1961)
- Robert Frost: A Lover's Quarrel with the World (1963)
- The Cool World (1963)
- Portrait of Jason (1967)
- Man in Polar Regions (1967)
- Trans (1978)
- One Two Three (1978)
- Mysterium; Initiation (1978)
- Savage/Love (1981)
- Tongues (1982)
- Ornette: Made in America (1985)
Premios y reconocimientos
Shirley Clarke fue reconocida por su trabajo en el cine.
Año | Categoría | Película | Resultado |
---|---|---|---|
1960 | Mejor cortometraje | Skyscraper | Nominada |
Véase también
En inglés: Shirley Clarke Facts for Kids