robot de la enciclopedia para niños

Qin Shi Huang para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Qin Shi Huang
Emperador de China
Qinshihuang.jpg
Retrato póstumo de Qin Shi Huang del siglo XIX
Emperador de China
221 a. C. - 210 a. C.
Sucesor Qin Er Shi
Rey de Qin
247 a. C. - 221 a. C.
Predecesor Zhuangxiang
Información personal
Nombre completo Yíng Zhèng
嬴政
Tratamiento Su Majestad Imperial
Otros títulos Hijo del Cielo
Nacimiento Febrero de 259 a. C.
Handan, Dragon from China.svg Estado Zhao
Fallecimiento Agosto de 210 a. C.
Shaqiu, Dragon from China.svg Imperio Qin
Sepultura Mausoleo de Qin Shi Huang, Xi'an
Apodo Primer Emperador 始皇帝
Familia
Dinastía Dragon from China.svg Dinastía Qin
Padre Zhuangxiang
Madre Reina viuda Zhao
Heredero Qin Er Shi
Hijos Príncipe Fusu
Príncipe Gao
Príncipe Jianglü
Qin Er Shi
Información profesional
Lealtad Dragon from China.svg Dinastía Qin
Conflictos Guerras de unificación chinas

Firma Firma de Qin Shi Huang

Qin Shi Huang (nacido en febrero de 259 a.C. y fallecido en agosto de 210 a.C.) fue una figura muy importante en la historia de China. Su nombre de nacimiento era Zheng. Primero fue rey del estado de Qin desde el 247 a.C. hasta el 221 a.C. Después, logró unificar toda China y se convirtió en el primer emperador, gobernando desde el 221 a.C. hasta el 210 a.C. Él mismo creó el título de "Primer Emperador" (Shǐ Huángdì), que luego usarían otros gobernantes.

Qin Shi Huang y su primer ministro, Li Si, hicieron muchos cambios importantes para fortalecer la nueva China unificada. También llevaron a cabo grandes proyectos de construcción. Durante su gobierno, se inició la construcción de lo que hoy conocemos como la Gran Muralla China y se crearon los famosos Guerreros de terracota. Aunque su gobierno fue muy estricto, Qin Shi Huang es recordado como un fundador clave en la historia de China. Su dinastía fue corta, pero su trabajo unificador marcó el comienzo de la China Imperial, que duraría más de dos mil años.

¿Cómo se le conocía a Qin Shi Huang?

Qin Shi Huang nació en el mes chino zheng, que era el primer mes del año. Por eso, recibió el nombre de Zheng. En la antigüedad, la gente no usaba el nombre de familia y el propio juntos como ahora. "Qin Shi Huang" es una expresión moderna que significa 'primer emperador de Qin'.

Cuando unificó China en el 221 a.C., Qin Shi Huang quiso un título que mostrara su gran logro. Creó la palabra huangdi (皇帝), que combinaba huang (usada para gobernantes legendarios) y di (usada para gobernantes míticos y el dios supremo). Al unir estas palabras, Qin Shi Huang creó un título que significaba algo así como "Gran Gobernante Divino", mostrando que había unido un territorio inmenso.

Él decidió que no se usarían nombres póstumos (nombres dados después de la muerte). En cambio, él sería el "Primer Emperador", su sucesor el "Segundo Emperador", y así sucesivamente por miles de años. Sin embargo, su dinastía terminó poco después de su muerte. Más tarde, la dinastía Han unificó China de nuevo. Para diferenciarlo, se empezó a usar "Qin" antes de su nombre, refiriéndose a su dinastía. Así, se le conoce como Qin Shi Huang.

La juventud de Qin Shi Huang y la unificación de China

Archivo:Qin tours
Viajes imperiales de Qin Shi Huang.

Cuando el joven Zheng nació, China estaba dividida en muchos estados que luchaban entre sí. A este periodo se le llama el de los Reinos Combatientes. El estado de Qin, al que pertenecía Zheng, era el más fuerte y se enfocaba mucho en lo militar.

Zheng nació en Handan, la capital de un estado enemigo llamado Zhao. Su padre era un príncipe de Qin que estaba como rehén en Zhao. Con la ayuda de un comerciante rico llamado Lü Buwei, su padre regresó a Qin y se convirtió en rey.

Zheng subió al trono en el 247 a.C., cuando tenía doce años y medio. Gobernó bajo la guía de un regente hasta los veintiún años, cuando tomó el control total. Continuó la lucha contra los otros estados y finalmente, en el 221 a.C., logró conquistar el último estado independiente, el estado de Qi. Así, a los 38 años, el rey de Qin se proclamó el Primer Emperador de una China unificada.

¿Qué cambios importantes hizo el Primer Emperador?

Para evitar el desorden que había antes, Qin Shi Huang y su primer ministro Li Si eliminaron el sistema feudal. En su lugar, dividieron el imperio en 36 provincias. Cada provincia tenía tres gobernadores: uno civil, uno militar y uno que mediaba entre ellos. El emperador los nombraba y podía destituirlos. Los gobernadores civiles eran cambiados de provincia cada pocos años para que no acumularan demasiado poder.

El emperador también construyó una gran red de caminos y canales. Esto ayudaba al comercio y permitía que el ejército se moviera rápidamente si había problemas. Qin Shi Huang y Li Si unificaron la economía. Estandarizaron los pesos, las medidas, la moneda y el ancho de los ejes de los carros, para que todos los carros pudieran usar los nuevos caminos.

Un cambio muy importante fue la unificación de la escritura china. Li Si creó un nuevo estilo de escritura, que se hizo obligatorio en todo el imperio. Esto eliminó las diferentes formas de escribir que existían en los distintos estados.

¿Cómo fue la muerte de Qin Shi Huang y qué pasó después?

El emperador falleció en el 210 a.C. mientras viajaba por el este de China. Se dice que buscaba el secreto de la vida eterna y que murió por beber una mezcla que contenía mercurio, pensando que le daría inmortalidad.

Su primer ministro, Li Si, ocultó la muerte del emperador por dos meses. Temía que la noticia causara revueltas, ya que el gobierno era muy estricto y la gente estaba cansada de trabajar en grandes proyectos como la Gran Muralla. Para disimular el olor del cuerpo del emperador, que se estaba descomponiendo, Li Si ordenó que dos carros con pescado viajaran cerca de la diligencia imperial.

Qin Shi Huang no había dejado un testamento claro. Después de su muerte, Li Si y un oficial llamado Zhao Gao engañaron al segundo hijo del emperador, Huhai, para que falsificara el testamento. Obligaron al hijo mayor, Fusu, a quitarse la vida. Así, Huhai se convirtió en el segundo emperador, conocido como Qin Er Shi.

Qin Shi Huang fue enterrado en su Mausoleo de Qin Shi Huang, cerca de la ciudad actual de Xi'an. Allí se encuentran los famosos Guerreros de terracota, un ejército de figuras de arcilla que custodiaban su tumba.

Archivo:Terrakottaarmén
Algunos de los 8000 guerreros de terracota que custodian el mausoleo del emperador.

Qin Er Shi no fue un gobernante tan capaz como su padre. Poco después de la muerte de Qin Shi Huang, estallaron revueltas. Cuatro años después, Qin Er Shi murió, el palacio imperial fue quemado y la dinastía Qin llegó a su fin.

La siguiente dinastía, la dinastía Han, adoptó un enfoque más moderado, pero mantuvo muchas de las reformas políticas y económicas que Qin Shi Huang había establecido. De esta manera, su legado continuó influyendo en la sociedad china por muchos siglos.

¿Cómo se le ve a Qin Shi Huang en la historia?

Durante mucho tiempo, los historiadores chinos lo describieron como un gobernante cruel y supersticioso. Se decía que había quemado libros y perseguido a estudiosos. Incluso se inventaron historias para resaltar sus aspectos negativos, como la de una piedra caída del cielo que lo denunciaba.

Sin embargo, en tiempos más recientes, los historiadores han empezado a verlo de otra manera. Especialmente en el siglo XX, cuando China buscaba unidad, algunos historiadores lo elogiaron por haber unificado el país y por construir la Gran Muralla para protegerlo. Otros lo compararon con líderes modernos que también buscaron la unidad nacional.

Más tarde, con la llegada de nuevas ideas políticas, se le vio como un líder con visión de futuro que eliminó las divisiones y estableció un estado centralizado. Se destacó su papel en la creación de una China unida, aunque se reconocieron sus métodos estrictos.

Curiosidades sobre Qin Shi Huang

  • Se interesó mucho en la idea de la inmortalidad. Incluso envió a un grupo de personas, lideradas por Xu Fu, en barcos con cientos de jóvenes en busca de una "píldora de la inmortalidad". Se dice que nunca regresaron y que se asentaron en una de las islas japonesas.
  • El emperador solía viajar por su imperio para supervisar el gobierno y mostrar su poder. Durante uno de estos viajes fue cuando murió.
  • Debido a varios intentos de asesinato, se volvió muy desconfiado. Contrató sirvientes para que lo llevaran a dormir en diferentes edificios cada noche y usó dobles para que no fuera fácil identificarlo.

Qin Shi Huang en la cultura actual

Qin Shi Huang ha inspirado varias obras modernas:

  • El compositor chino Tan Dun creó una ópera llamada "The First Emperor", que se estrenó en 2006.
  • La película "Héroe", dirigida por Zhang Yimou, muestra una parte de la personalidad de Qin y la percepción que la gente tenía de él.
  • Es la inspiración para el manga y anime "Kingdom", que narra la historia de la unificación de China.
  • Aparece como personaje en el manga "Shuumatsu no Valkyrie" y en el videojuego "Fate/Grand Order".

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Qin Shi Huang Facts for Kids

kids search engine
Qin Shi Huang para Niños. Enciclopedia Kiddle.