Shelagh Delaney para niños
Datos para niños Shelagh Delaney |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 25 de noviembre de 1938 Salford Royal Hospital (Reino Unido) |
|
Fallecimiento | 20 de noviembre de 2011 o 21 de noviembre de 2011 Suffolk (Reino Unido) |
|
Causa de muerte | Cáncer de mama | |
Nacionalidad | Británica | |
Educación | ||
Educada en | Broughton High School, Salford, Greater Manchester | |
Información profesional | ||
Ocupación | Guionista y dramaturga | |
Área | Drama y guión cinematográfico | |
Obras notables | Un sabor a miel (obra de teatro) | |
Miembro de | Real Sociedad de Literatura | |
Distinciones |
|
|
Shelagh Delaney (nacida en Broughton, Salford, Lancashire, el 25 de noviembre de 1938, y fallecida en Suffolk el 20 de noviembre de 2011) fue una destacada escritora y guionista inglesa. Su primera obra de teatro, A Taste of Honey (1958), es considerada una de las obras más importantes de una dramaturga británica de su época.
Shelagh Delaney: Una Escritora Talentosa
Shelagh Delaney nació en Broughton, Salford. Su padre, Joseph, era inspector de autobuses y su madre se llamaba Elsie Tremlow. Antes de que su primera obra se estrenara, Shelagh cambió su nombre de Sheila Mary Delaney para que sonara más irlandés.
¿Cómo fue la educación de Shelagh Delaney?
Shelagh no aprobó el examen de ingreso a la escuela secundaria (conocido como Eleven plus exam). Por eso, asistió a la escuela Broughton Secondary Modern. A los 15 años, se cambió a la escuela Pendleton High, donde obtuvo cinco calificaciones en sus exámenes de nivel O.
El comienzo de su carrera como dramaturga
Shelagh Delaney escribió su primera obra de teatro en solo diez días. La idea le surgió después de ver una obra en la Opera House de Mánchester. Ella sintió que podía escribir una historia mejor. Su obra, A Taste of Honey, fue aceptada por el taller de teatro de Joan Littlewood. Gerry Raffles, del Theatre Workshop, dijo que habían encontrado a una verdadera dramaturga.
A Taste of Honey: Una obra que marcó la diferencia
A Taste of Honey se estrenó el 27 de mayo de 1958. La historia se desarrolla en su ciudad natal, Salford. Shelagh quería mostrar en el teatro a personas del norte de Inglaterra de una manera real y auténtica, no como personajes simples. La obra fue un gran éxito. Desde enero de 1959, se presentó 368 veces en el West End de Londres con el mismo elenco original. También llegó a Broadway, en Nueva York. Esta obra es considerada una de las más representadas por una dramaturga británica después de la Segunda Guerra Mundial.
Otros trabajos de Shelagh Delaney
El segundo trabajo de Shelagh, The Lion in Love, se publicó en 1960. Esta obra trata sobre una familia con pocos recursos que vende objetos pequeños para vivir. Aunque algunos críticos no la consideraron tan buena como la primera, la novelista Jeanette Winterson ha señalado que las críticas de la época a menudo mostraban prejuicios.
En 1963, Shelagh publicó una colección de cuentos llamada Sweetly Sings the Donkey.
Shelagh Delaney como guionista de cine y televisión
A Taste of Honey fue adaptada al cine en una película con el mismo título en 1961. Shelagh Delaney ayudó a escribir el guion junto al director Tony Richardson. El guion de la película logró mantener los diálogos originales de Shelagh y crear una experiencia cinematográfica muy buena. En 1962, ganó el premio BAFTA al Mejor Guion Británico y el Premio del Gremio de Escritores de Gran Bretaña.
Shelagh también escribió otros guiones para películas como The White Bus y Charlie Bubbles (ambas de 1967), y Dance with a Stranger (1985). Además, escribió la serie de la BBC La casa que construyó Jack (1977), que luego adaptó para el teatro.
Reconocimientos y últimos años
En 1985, Shelagh Delaney fue elegida miembro de la Royal Society of Literature, una importante sociedad de escritores. También escribió varias obras para la radio, como Tell Me a Film (2003) y Country Life (2004).
Shelagh Delaney falleció en Suffolk, en la casa de su hija Charlotte, pocos días antes de cumplir 73 años. Le sobreviven su hija y sus tres nietos.
El legado de Shelagh Delaney
La obra de Shelagh Delaney ha influido en otros artistas. Por ejemplo, en 1986, Morrissey, el cantante principal de la banda The Smiths, dijo que Shelagh Delaney fue una gran inspiración para él. La letra de la canción This Night Has Open My Eyes de The Smiths cuenta la historia de A Taste of Honey y usa frases directas de la obra. Morrissey incluso usó una foto de Shelagh Delaney en las portadas de algunos álbumes de The Smiths, como Louder Than Bombs y el sencillo Girlfriend in a Coma.
En 2019, se publicó una biografía de Shelagh Delaney titulada Tastes of Honey, escrita por Selina Todd.