Sha-có-pay para niños
Datos para niños Sha-có-pay |
||
---|---|---|
![]() |
||
Año | 1832 | |
Autor | George Catlin | |
Técnica | Óleo sobre lienzo | |
Tamaño | 73,7 cm × 60,9 cm | |
Localización |
Museo Smithsoniano de Arte Americano , Washington, Estados Unidos |
|
País de origen | Estados Unidos | |
Sha-có-pay es el nombre de un famoso cuadro pintado por el artista estadounidense George Catlin. Esta obra, hecha con la técnica de óleo sobre lienzo (pintura al óleo sobre tela), muestra el retrato de un importante líder de la tribu Saulteaux. El nombre "Sha-có-pay" significa "el seis" en el idioma dakota.
Contenido
¿Quién fue Sha-có-pay?
Sha-có-pay fue un jefe de la tribu Saulteaux, un grupo de pueblos originarios que habitaban las grandes llanuras de América del Norte. Era conocido por su presencia imponente y su liderazgo.
El viaje de George Catlin y sus retratos
El pintor George Catlin viajó por América del Norte en el siglo XIX. Su objetivo era retratar a los pueblos indígenas que aún no habían tenido mucho contacto con los colonos europeos. Quería documentar sus culturas y formas de vida a través del arte.
Catlin pintó a Sha-có-pay durante un viaje al Fort Union Trading Post National Historic Site en 1832. Este lugar era un importante puesto de comercio en esa época.
La vestimenta de Sha-có-pay en el cuadro
En el retrato, Sha-có-pay lleva la ropa tradicional de las tribus de las grandes llanuras. Catlin describió su vestimenta con mucho detalle. El jefe usaba un hermoso traje adornado con elementos que mostraban sus logros.
Su camisa, hecha de piel de venado, estaba decorada con bordados y dibujos especiales. Estos dibujos eran como "jeroglíficos" o símbolos que contaban la historia de sus experiencias y su vida. La pintura nos permite ver cómo era la vestimenta ceremonial de los líderes de esa época.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Sha-có-pay Facts for Kids