robot de la enciclopedia para niños

Shōhei Ōka para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Shōhei Ōka
Syouhei Oooka.jpg
Información personal
Nombre en japonés 大岡昇平
Nacimiento 6 de marzo de 1909
Ushigome-ku (Japón) o Tokio (Japón)
Fallecimiento 25 de diciembre de 1988
Tokio (Japón)
Causa de muerte Accidente cerebrovascular
Sepultura Cementerio de Tama
Nacionalidad Japonesa
Lengua materna Japonés
Familia
Hijos 2
Educación
Educado en Universidad de Kioto
Información profesional
Ocupación Traductor, novelista, escritor, guionista y crítico literario
Área Literatura, crítica literaria, traducción y traducción del francés
Empleador Universidad de Meiji
Conflictos Segunda Guerra Mundial
Distinciones
  • Premio Yomiuri (1952)
  • Mainichi Publication Culture Award (1961)
  • Shinchosha literature award (1961)
  • Mainichi art award (1972)
  • Noma Literary Prize (1974)
  • Premio Asahi (1976)
  • Mystery Writers of Japan Award (1978)

Shōhei Ōoka (大冈升平 Ōoka Shōhei, 6 de marzo de 1909 - 25 de diciembre de 1988) fue un importante novelista, crítico literario y traductor japonés. Vivió y trabajó durante la Era Shōwa, un periodo significativo en la historia de Japón.

Ōoka fue parte de una generación de escritores japoneses que estudiaron literatura de todo el mundo. Junto a otros autores como Kenzaburō Ōe y Kōbō Abe, ayudó a que Japón se conectara más con el resto del mundo a través de sus escritos. Le gustaba mucho la cultura francesa y tradujo obras de autores como Stendhal.

Shōhei Ōoka: Vida y Obra de un Escritor Japonés

Shōhei Ōoka nació el 6 de marzo de 1909 en Ushigome-ku, que hoy forma parte de Tokio, Japón. Falleció el 25 de diciembre de 1988 en Tokio. Estudió en la Universidad de Kioto, una de las universidades más prestigiosas de Japón.

¿Qué Hizo Shōhei Ōoka en su Carrera?

Ōoka fue un escritor muy versátil. Se dedicó a la Literatura, la Crítica literaria (analizar y opinar sobre libros) y la Traducción, especialmente de textos del francés al japonés. También trabajó como profesor en la Universidad de Meiji.

Las Experiencias de Guerra en sus Novelas

Las experiencias de Ōoka durante la Segunda Guerra Mundial fueron muy importantes en sus obras. Él mismo fue soldado en Filipinas durante varios meses, y esto lo marcó profundamente.

Una de sus novelas más famosas es Hogueras en la llanura (publicada en 1951). Esta obra, que tiene partes basadas en su propia vida, cuenta la historia del soldado Tamura. La novela explora los desafíos y las dificultades que enfrentó el soldado después de la derrota de Japón en la Batalla de Mindoro, una batalla importante en la isla filipina de Mindoro contra Estados Unidos. Por esta novela, Ōoka ganó el prestigioso premio Yomiuri.

A lo largo de su vida, Shōhei Ōoka publicó muchos cuentos y ensayos en casi todas las revistas literarias de Japón. Sus escritos ayudaron a entender mejor los tiempos que vivió y las emociones humanas.

Reconocimientos y Premios

Shōhei Ōoka recibió varios premios importantes por su trabajo literario, incluyendo:

  • Premio Yomiuri (1952)
  • Mainichi Publication Culture Award (1961)
  • Shinchosha literature award (1961)
  • Mainichi art award (1972)
  • Noma Literary Prize (1974)
  • Premio Asahi (1976)
  • Mystery Writers of Japan Award (1978)

Estos premios demuestran lo mucho que su trabajo fue valorado en Japón.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Shōhei Ōoka Facts for Kids

kids search engine
Shōhei Ōka para Niños. Enciclopedia Kiddle.