Kōbō Abe para niños
Datos para niños Kōbō Abe |
||
---|---|---|
![]() Kōbō Abe en 1954
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Kimifusa Abe | |
Nombre en japonés | 安部公房 | |
Nacimiento | 7 de marzo de 1924 Kita, Tokio (Japón) |
|
Fallecimiento | 22 de enero de 1993 Tokio (Japón) |
|
Nacionalidad | Japonesa | |
Lengua materna | Japonés | |
Familia | ||
Madre | Yorimi Abe | |
Cónyuge | Machi Abé | |
Hijos | 1 | |
Educación | ||
Educado en | Universidad de Tokio | |
Información profesional | ||
Ocupación | Escritor, dramaturgo, fotógrafo, guionista, inventor | |
Años activo | desde 1944 | |
Géneros | Literatura del absurdo, prosa y drama | |
Obras notables | La mujer de la arena (1962) | |
Miembro de | ||
Distinciones |
|
|
Kōbō Abe (安部公房, Abe Kōbō), cuyo nombre real era Kimifusa Abe, fue un escritor, dramaturgo, guionista de cine, fotógrafo e inventor japonés. Nació el 7 de marzo de 1924 en Kita, Tokio, y falleció el 22 de enero de 1993 en la misma ciudad.
Es muy conocido por su novela La mujer de la arena, publicada en 1962. Esta obra ganó el prestigioso Premio Yomiuri. Además, su adaptación al cine, dirigida por Hiroshi Teshigahara, recibió un Premio Especial del Jurado en el Festival de Cannes. El trabajo de Kōbō Abe ayudó a renovar la literatura japonesa del siglo XX. Sus escritos a menudo exploran temas profundos sobre la vida de las personas en la sociedad.
Contenido
¿Quién fue Kōbō Abe?
Kōbō Abe fue una figura muy importante en la literatura y el arte de Japón. No solo escribía novelas y obras de teatro, sino que también era un talentoso fotógrafo, guionista de cine e incluso inventor. Su mente creativa lo llevó a explorar diferentes formas de expresión artística.
Sus primeros años y educación
Kōbō Abe nació en Tokio, pero pasó gran parte de su infancia en Mukden, una ciudad que hoy se llama Shen-yang y está en Manchuria. Su padre era médico y profesor universitario. En 1941, Abe regresó a Japón.
Comenzó sus estudios en la Universidad Imperial de Tokio en 1943. Se graduó en medicina en 1948. Sin embargo, Kōbō Abe decidió que no quería dedicarse a la medicina. En cambio, eligió seguir su pasión por la escritura.
Su carrera como escritor
La primera vez que Kōbō Abe publicó algo fue en 1947. Fue una colección de poemas llamada Mumei Shishu, que significa Poemas de un poeta desconocido. Al año siguiente, en 1948, publicó su primera novela, Owarishi michi no shirube ni (La señal de tráfico al final de la calle). Con esta novela, se hizo más conocido.
En 1951, Kōbō Abe recibió el Premio Akutagawa, uno de los premios literarios más importantes de Japón. Lo ganó por su novela La pared o El crimen del señor Koruma. Continuó escribiendo, especialmente obras de teatro.
Su fama internacional llegó en 1962 con la publicación de Sunna no onna, conocida en español como La mujer de la arena. Durante la década de 1960, también trabajó como guionista para varias películas. Una de ellas fue la adaptación cinematográfica de La mujer de la arena.
En 1973, Kōbō Abe fundó su propio estudio de actuación en Tokio. Allí, enseñó a actores usando sus propios métodos y dirigió varias obras de teatro.
Su estilo único
Kōbō Abe se hizo famoso por su forma particular de escribir. Sus historias a menudo eran como sueños o pesadillas, con elementos que parecían irreales o "surreales". En sus obras, exploraba cómo se sentía una persona en la sociedad moderna japonesa. Su estilo era muy original y marcó una diferencia en la literatura de su tiempo.
Obras destacadas de Kōbō Abe
Kōbō Abe escribió muchas obras importantes que han sido traducidas a varios idiomas. Aquí te presentamos algunas de las más conocidas:
Novelas importantes
- La señal de tráfico al final de la calle (Owarishi michi no shirube ni, 1948)
- La pared o El crimen del señor Karuma (1951)
- Edad del hielo 4 (Dai yon kanpyoki, 1959)
- La mujer de la arena (Sunna no onna, 1962)
- El rostro ajeno (Tanin no Kao, 1964)
- El hombre caja (Hako otoko, 1973)
Cuentos y poesía
Kōbō Abe también escribió cuentos cortos y poesía.
- Poemas de un poeta desconocido (Mumei shishu, 1947)
- La luna que ríe (Warau tsuki, 1975)
Obras de teatro
Como dramaturgo, Kōbō Abe creó varias obras para el escenario.
- Los fantasmas están aquí (1958)
- Los amigos (1974)
Kōbō Abe en el cine
Kōbō Abe no solo escribió guiones, sino que algunas de sus novelas más famosas fueron llevadas a la pantalla grande.
- La mujer de la arena (1964), dirigida por Hiroshi Teshigahara.
- El rostro ajeno (1966), también dirigida por Hiroshi Teshigahara.
Véase también
En inglés: Kōbō Abe Facts for Kids