Serianus bolivianus para niños
Datos para niños Serianus bolivianus |
||
---|---|---|
![]() Serianus bolivianus
|
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Arthropoda | |
Subfilo: | Chelicerata | |
Clase: | Arachnida | |
[[Orden (biología)|Orden)]: | Pseudoscorpionida | |
Familia: | Olpiidae | |
Género: | Serianus | |
Especie: | S. bolivianus Beier, 1939 |
|
El Serianus bolivianus es un tipo de arácnido muy pequeño. Pertenece al grupo de los Pseudoscorpionida, que son animales parecidos a los escorpiones, pero sin la cola con aguijón. Fue identificado por primera vez en 1939 por el científico Beier.
Contenido
¿Qué es el Serianus bolivianus?
El Serianus bolivianus es una especie de arácnido que forma parte de la familia Olpiidae. Los arácnidos son un grupo de animales que incluye a las arañas, los escorpiones y las garrapatas.
Características de los pseudoescorpiones
Los pseudoescorpiones, como el Serianus bolivianus, son criaturas diminutas. Suelen medir solo unos pocos milímetros de largo. A pesar de su tamaño, tienen unas pinzas grandes y fuertes, similares a las de los escorpiones.
Estas pinzas les sirven para atrapar a sus presas. Se alimentan de insectos pequeños y otros invertebrados. Son inofensivos para los humanos.
¿Dónde vive este pequeño arácnido?
El Serianus bolivianus se encuentra principalmente en Bolivia. Este país de Sudamérica es su hogar natural.
Hábitat del Serianus bolivianus
Aunque no se conocen muchos detalles específicos sobre su hábitat, los pseudoescorpiones suelen vivir en lugares húmedos y oscuros. Se les puede encontrar bajo piedras, en la hojarasca o en la corteza de los árboles.