robot de la enciclopedia para niños

Sensibilidad de procesamiento sensorial para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Sensibilidad de Procesamiento Sensorial (SPS) Elaine Aron 1996 - Greven et al. 2019
Las características de sensibilidad de procesamiento sensorial (SPS) de Elaine Aron (1996), resumidas por Greven et al. (2019).

La sensibilidad en el procesamiento sensorial (SPS) es una característica natural que algunas personas tienen. Fue descubierta en los años 90 por los psicólogos Elaine Aron y Arthur Aron. Esta característica hace que las personas que la poseen sean más sensibles a los estímulos de su alrededor. Pueden notar diferencias muy pequeñas en lo que ven, oyen, huelen, saborean o tocan. Además, procesan esta información de una manera más profunda que otras personas.

Los doctores Aron llamaron a las personas con este rasgo "Personas Altamente Sensibles" (PAS). Ellos creen que entre el 15% y el 20% de la población tiene esta característica. Es importante saber que la SPS no es una enfermedad ni un problema, sino una forma diferente de percibir el mundo.

¿Qué es la Sensibilidad en el Procesamiento Sensorial (SPS)?

La Sensibilidad en el Procesamiento Sensorial (SPS) describe cómo el cerebro de algunas personas procesa la información. Estas personas son más conscientes de los detalles y las emociones. Esto significa que pueden sentir las cosas con más intensidad, tanto lo bueno como lo no tan bueno.

¿Cómo se descubrió la SPS?

En 1991, Elaine y Arthur Aron comenzaron a investigar por qué las personas reaccionaban de forma diferente ante las mismas situaciones. Sus estudios les ayudaron a identificar este rasgo único, al que llamaron "sensibilidad en el procesamiento sensorial". Fue el primer paso para entender mejor a las Personas Altamente Sensibles.

¿Qué características tienen las Personas Altamente Sensibles (PAS)?

Las personas con SPS tienen algunas características especiales en su forma de pensar y sentir. Su cerebro está más conectado para notar detalles y emociones. Esto les ayuda a ser más empáticas y a entender mejor a los demás.

Algunos científicos piensan que tener SPS puede ser una ventaja. Por ejemplo, en grupos de animales o humanos, una persona sensible podría detectar peligros o cambios importantes más rápido. Esto ayudaría al grupo a adaptarse mejor.

Según Elaine Aron, las Personas Altamente Sensibles suelen tener estas características:

Características psicológicas de las PAS

  • Son buenas para darse cuenta de los errores y evitarlos.
  • Son muy responsables y cuidadosas en lo que hacen.
  • Pueden concentrarse mucho, especialmente si no hay distracciones.
  • Son excelentes en trabajos que necesitan atención, precisión y rapidez.
  • Procesan la información de forma muy profunda, lo que les ayuda a recordar mejor.
  • Piensan mucho sobre sus propios pensamientos y sentimientos.
  • A veces aprenden cosas sin darse cuenta de que están aprendiendo.
  • Les afectan mucho los cambios en el comportamiento y las emociones de otras personas.

Características físicas y sensoriales de las PAS

  • Son hábiles en movimientos que requieren mucha precisión, como dibujar o tocar un instrumento.
  • Pueden mantener la calma en situaciones difíciles.
  • Suelen levantarse temprano, aunque a veces les cuesta conciliar el sueño.
  • Son más sensibles a sustancias como la cafeína.
  • Tienden a usar más el lado creativo y global de su cerebro.
  • Pueden ser más sensibles a ciertas sustancias que causan alergias.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Sensory processing sensitivity Facts for Kids

kids search engine
Sensibilidad de procesamiento sensorial para Niños. Enciclopedia Kiddle.