Sensō-ji para niños
Datos para niños Sensō-ji浅草寺 |
||
---|---|---|
![]() |
||
Localización | ||
País | Japón | |
División | Asakusa | |
Dirección | Asakusa, Tokio. | |
Coordenadas | 35°42′52″N 139°47′48″E / 35.714555555556, 139.79663888889 | |
Información religiosa | ||
Culto | Budismo, escuela Shō-Kannon. | |
Advocación | Shō-Kannon Bosatsu. | |
Historia del edificio | ||
Fundación | 645 | |
Fundador | Hinokuma no Hamanari, Hinokuma no Takenari y Haji no Nakatomo | |
Sitio web oficial | ||
El Sensō-ji (金龍山浅草寺 Kinryū-zan Sensō-ji) es un importante templo budista que se encuentra en Asakusa, una zona de Tokio, Japón. Es el templo más antiguo de Tokio y uno de los más visitados.
Este templo estuvo conectado con la escuela budista Tendai, pero se volvió independiente después de la Segunda Guerra Mundial. Justo al lado del Sensō-ji, puedes encontrar el santuario sintoísta de Asakusa, lo que muestra la convivencia de diferentes tradiciones en Japón.
Contenido
¿Cuál es la historia del Sensō-ji?
El Sensō-ji está dedicado a Kannon, una figura muy importante en el budismo, conocida por su compasión.
El descubrimiento de la estatua
Según una antigua leyenda, en el año 628, dos hermanos pescadores, Hinokuma Hamanari y Hinokuma Takenari, encontraron una estatua de Kannon en el río Sumida. El jefe de su aldea, Hajino Nakamoto, reconoció que la estatua era muy especial y sagrada. Por eso, decidió transformar su propia casa en un pequeño templo para que los habitantes de Asakusa pudieran honrarla.
La fundación del templo
En el año 645, se construyó el primer templo oficial para venerar la estatua de Kannon. Esto convierte al Sensō-ji en el templo más antiguo de Tokio. Mucho tiempo después, durante el periodo del shogunato Tokugawa (un gobierno militar en Japón), Tokugawa Ieyasu eligió al Sensō-ji como un templo protector para su familia, el clan Tokugawa.
Reconstrucción y símbolo de paz
Durante la Segunda Guerra Mundial, el templo Sensō-ji sufrió graves daños y fue destruido por los bombardeos. Sin embargo, fue reconstruido con mucho esfuerzo. Su reconstrucción se convirtió en un símbolo de paz y del renacimiento del pueblo japonés después de la guerra.
¿Qué puedes ver en Sensō-ji?
El complejo del Sensō-ji es muy grande y tiene varias estructuras impresionantes.
La Puerta Kaminarimon
La entrada principal al templo es la famosa Puerta Kaminarimon (Puerta del Trueno). Es una puerta enorme con un farol rojo gigante en el centro. A cada lado de la puerta, hay estatuas de dioses guardianes que protegen el templo.
Nakamise-dori
Después de cruzar la Puerta Kaminarimon, te encuentras con Nakamise-dori, una calle comercial muy animada. Aquí puedes encontrar muchas tiendas que venden recuerdos, dulces tradicionales y objetos relacionados con el templo. Es un lugar perfecto para experimentar la cultura japonesa.
El Salón Principal y la Pagoda
Al final de Nakamise-dori, está el Salón Principal (Hondo), donde se guarda la estatua de Kannon. Cerca de allí, también verás una hermosa pagoda de cinco pisos, que es una torre tradicional de los templos budistas.