robot de la enciclopedia para niños

Sencillo para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:45rpm
Los primeros sencillos se publicaban en discos de vinilo.

Un sencillo (en inglés: single), también llamado simple o corte de difusión, es una grabación musical corta. Generalmente incluye una o dos canciones.

Al principio, los sencillos se publicaban en discos de vinilo pequeños, de unos 18 centímetros. Con el tiempo, también empezaron a salir en discos compactos y, más recientemente, como descarga digital. Los sencillos se usan principalmente para dar a conocer una canción o un artista, y para promocionar un álbum que está por salir o que ya salió. También son útiles para las radios y los DJ.

¿Qué es un sencillo musical?

Un sencillo suele tener una o dos canciones principales. A la primera canción se le llama "cara A" y es la que se quiere promocionar. La segunda canción, llamada "cara B", puede ser una versión diferente de la canción principal, otra canción del mismo álbum, o incluso una canción nueva que no está en el álbum.

¿Para qué sirven los sencillos?

Los sencillos tienen varios propósitos importantes en el mundo de la música.

Promoción de artistas y álbumes

La razón principal para lanzar un sencillo es dar a conocer una canción o un artista. La canción principal del sencillo casi siempre es parte de un álbum musical que ya se lanzó o que se lanzará pronto. Así, el sencillo ayuda a que la gente conozca el álbum y se anime a comprarlo.

Distribución y versiones especiales

A veces, los sencillos incluyen versiones de las canciones hechas especialmente para la radio. Estas versiones, llamadas "edición para radio" (en inglés: radio edit), suelen ser más cortas que la original para que duren lo adecuado en la radio. También pueden cambiar algunas palabras si la canción original tiene lenguaje que no es apropiado para todos los públicos.

Coleccionismo y extras

En la "cara B" de los sencillos, a menudo se incluyen canciones que no están en el álbum, versiones especiales (más largas o en vivo), o mezclas exclusivas. Esto se hace para ofrecer algo único a los fans y coleccionistas, haciendo que el sencillo sea un objeto especial.

Tipos de sencillos

Existen diferentes tipos de sencillos, cada uno con un propósito específico.

Sencillo comercial

Este es el sencillo que se vende al público en general. Normalmente tiene dos canciones: la canción principal en la "cara A" y otra canción en la "cara B". La canción de la "cara B" puede ser otra canción del álbum, una versión diferente de la canción principal, o una canción nueva.

Sencillo promocional

Los sencillos promocionales se crean para ser distribuidos a las emisoras de radio y a las compañías discográficas. Por lo general, solo traen una canción y no suelen tener una portada elaborada, sino que vienen en una funda sencilla. Su objetivo es que las radios pongan la canción y la gente la conozca.

Doble sencillo

Un doble sencillo es un tipo especial de sencillo que tiene dos canciones principales, una en cada lado del disco. Los títulos de ambas canciones suelen aparecer juntos, separados por una barra (por ejemplo, "Canción A / Canción B"). Se lanzan cuando hay dos canciones muy importantes que se quieren promocionar al mismo tiempo.

Maxisencillo

Un maxisencillo (o simplemente maxi) es un sencillo que incluye más de dos canciones. A menudo, tiene el mismo tamaño que un LP (un disco de larga duración), pero con menos canciones. Los maxisencillos suelen incluir entre 3 y 5 canciones, y a veces contienen versiones más largas de las canciones, ideales para bailar en clubes.

Álbum sencillo (en Corea del Sur)

En la música de Corea del Sur, existe un tipo de lanzamiento llamado "álbum sencillo". A diferencia de un sencillo normal (que suele ser una sola canción digital), un álbum sencillo es un lanzamiento físico (como un CD) que contiene una o pocas canciones (generalmente dos o tres). Se hicieron populares en los años 90 como una opción más económica que un álbum completo.

Por ejemplo, el grupo de K-pop Big Bang lanzó su álbum Made en varias partes, como cuatro álbumes sencillos: M, A, D y E. Cada uno de estos álbumes sencillos incluía dos canciones.

Formatos de los sencillos

Los sencillos han cambiado de formato a lo largo de los años.

Vinilo

El formato más antiguo y tradicional de los sencillos es el vinilo, generalmente de 7 pulgadas. Aunque sus ventas bajaron mucho con la llegada de los CDs, los discos de vinilo siguen siendo populares entre los DJ y los coleccionistas.

Casete

A mediados de los años 80, los sencillos también se publicaban en casetes. Eran una alternativa al vinilo hasta que los discos compactos se hicieron más comunes.

Disco compacto (CD)

El sencillo en CD apareció a mediados de los años 80 y se hizo muy popular en los 90, superando en ventas al vinilo y al casete. Hoy en día, las descargas digitales y la música en línea están reemplazando en parte a los sencillos en CD.

Vídeo y DVD

Antiguamente, los sencillos también se distribuían en formato de VHS o DVD. Estos formatos solían incluir el videoclip de la canción del sencillo, y a veces extras como el "cómo se hizo" o galerías de fotos.

Versión sencillo y versión editada para radio

La "versión sencillo" de una canción suele ser un poco más corta que la versión original que aparece en el álbum. Esta es la versión que se publica en el disco sencillo.

La "versión sencillo" no es siempre igual a la "versión editada para radio" (radio edit). Las ediciones para radio están hechas específicamente para las emisoras: son más cortas y, si es necesario, se les quitan palabras o frases que no son adecuadas para la radio.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Single (music) Facts for Kids

kids search engine
Sencillo para Niños. Enciclopedia Kiddle.