Selección disruptiva para niños
La selección disruptiva, también conocida como selección diversificadora, es un proceso importante en la biología evolutiva. Describe cómo, en una población de seres vivos, los individuos con características muy diferentes a la mayoría son los que tienen más éxito. Esto significa que los valores extremos de un rasgo (como ser muy alto o muy bajo, o tener un pico muy grande o muy pequeño) son más favorecidos que los valores intermedios.
Cuando ocurre la selección disruptiva, la variedad de un rasgo en una población aumenta. Con el tiempo, la población puede dividirse en dos grupos distintos, cada uno con una característica extrema. Esto hace que más individuos tengan valores de características que están en los extremos de lo que es común.
Contenido
¿Qué es la Selección Disruptiva?
La selección disruptiva es un tipo de selección natural. En lugar de favorecer a los individuos promedio, este proceso beneficia a aquellos que tienen características muy diferentes. Imagina una población de animales donde la mayoría tiene un tamaño mediano. Si la selección disruptiva actúa, los animales muy grandes y los muy pequeños podrían sobrevivir y reproducirse mejor que los de tamaño mediano.
¿Cómo Funciona la Selección Disruptiva?
Este tipo de selección ocurre cuando las condiciones del ambiente favorecen a los individuos con rasgos extremos. Por ejemplo, si hay dos tipos de alimento disponibles, uno muy pequeño y otro muy grande, los animales con bocas muy pequeñas o muy grandes podrían ser más eficientes para comer. Los animales con bocas de tamaño intermedio tendrían dificultades con ambos tipos de alimento.
El Famoso Ejemplo de los Pinzones de Darwin
La selección disruptiva es un concepto clave que se observó en los fringílidos, también conocidos como pinzones, que Darwin estudió en las Islas Galápagos.
¿Qué Observó Darwin en los Pinzones?
Darwin notó que los pinzones de las diferentes islas eran bastante parecidos, lo que sugería que todos venían de una misma especie ancestral. Sin embargo, tenían grandes diferencias en el tamaño de sus picos. Esta variación era un ejemplo de selección disruptiva.
- Picos grandes: Eran ideales para romper semillas grandes y duras.
- Picos pequeños: Eran perfectos para manipular semillas pequeñas y blandas.
- Picos de tamaño medio: Estos pinzones tenían problemas. No eran lo suficientemente fuertes para romper las semillas grandes, ni lo suficientemente hábiles para manejar las semillas pequeñas. Por eso, los pinzones con picos de tamaño medio no sobrevivían tan bien.
Esta situación hizo que los pinzones con picos muy grandes o muy pequeños fueran los más exitosos, llevando a una división en la población según el tamaño de sus picos.
¿Cómo la Selección Disruptiva Cambia las Especies?
Aunque la selección disruptiva puede llevar a la formación de nuevas especies (un proceso llamado especiación), no siempre ocurre tan rápido como otros tipos de cambios evolutivos. Esto se debe a que los resultados de la selección disruptiva son menos estables que los de la selección direccional. La selección direccional solo favorece un extremo de un rasgo, mientras que la disruptiva favorece ambos extremos, lo que puede hacer que el proceso sea más complejo.
Véase también
En inglés: Disruptive selection Facts for Kids
- Selección estabilizadora
- Selección direccional