robot de la enciclopedia para niños

Sebastián Lemba para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Sebastián Lemba
Información personal
Nacimiento África Occidental
Fallecimiento 1548
Información profesional
Ocupación Rebel y líder de revuelta de esclavos

Sebastián Lemba Calembo fue un valiente líder que luchó contra la esclavitud en la isla de Santo Domingo. Dirigió una importante resistencia y se cree que falleció alrededor del año 1547. Su historia es un ejemplo de la lucha por la libertad.

¿Quién fue Sebastián Lemba Calembo?

Los orígenes de Sebastián Lemba

Sebastián Lemba Calembo nació el 24 de diciembre de 1520 en África. Se cree que su familia pertenecía a las naciones Lemba por parte de su madre y Calembo por parte de su padre. De ahí podría venir su apellido.

Cuando era muy joven, aproximadamente en 1525, fue capturado en África. Luego fue llevado a la isla de Santo Domingo, que en ese tiempo era conocida como La Española.

El inicio de su lucha por la libertad

Debido a las difíciles condiciones que enfrentaban las personas esclavizadas en La Española, Sebastián Lemba Calembo decidió actuar. Alrededor del año 1532, él y un grupo de personas esclavizadas se levantaron.

Sebastián Lemba logró escapar y se refugió en las montañas. Desde allí, durante unos 15 años, se enfrentó a las autoridades españolas. Poco a poco, más personas se unieron a su grupo.

¿Cómo lideró Sebastián Lemba su movimiento?

La organización de su grupo

El grupo de Sebastián Lemba Calembo creció mucho. Llegaron a ser entre 150 y 400 hombres. Lemba Calembo los dirigía como si fueran un verdadero ejército.

Su objetivo principal era liberar a otras personas esclavizadas. Para lograrlo, visitaban diferentes poblados, enfrentaban a los españoles y ayudaban a otros a conseguir su libertad.

Los lugares donde actuó Lemba

El grupo de Lemba se movía por toda la isla. Establecieron campamentos, conocidos como "palenques", en varias regiones. Algunos de estos lugares fueron Higuey, Azua, Bahoruco, San Juan de la Maguana, Puerto Plata y el Seibo.

Hoy en día, estas zonas forman parte de la República Dominicana. Los palenques eran lugares seguros donde las personas libres podían vivir y organizarse.

¿Qué pasó con Sebastián Lemba?

La captura y el final de su lucha

Finalmente, el 17 de septiembre de 1547, Sebastián Lemba fue capturado. Los detalles exactos de su fallecimiento no están completamente claros.

Se cree que murió entre 1547 y 1548. Algunos dicen que fue en San Juan de la Maguana o en otra parte del sur del país. Otros afirman que fue llevado a Santo Domingo después de su captura. Allí, se dice que fue ejecutado en una de las puertas de las murallas. Por un tiempo, esa puerta fue conocida como "La Puerta de Lemba Calembo".

La importancia histórica de Sebastián Lemba

La lucha de Sebastián Lemba Calembo es muy importante en la historia. Fue uno de los primeros líderes en iniciar la resistencia contra la esclavitud en todo el Continente Americano. Su valentía inspiró a muchos y marcó el comienzo de un largo camino hacia la libertad.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Sebastián Lemba Facts for Kids

kids search engine
Sebastián Lemba para Niños. Enciclopedia Kiddle.